.
ENERGÍA

Ganancias de Petrobras suben por alza de precio del crudo y moneda más débil

martes, 6 de noviembre de 2018

Reuters

La petrolera brasileña con presencia estatal Petrobras reportó el martes un fuerte incremento en su ganancia neta del tercer trimestre, gracias a un alza de los precios del crudo y a la debilidad del real brasileño.

Petrobras tuvo un beneficio neto de 6.644 millones de reales (US$1.780 millones), muy por sobre los 266 millones de reales del mismo período del año pasado.

La ganancia ajustada antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) subió 29.856 millones de reales desde los 19.223 millones de reales del tercer trimestre de 2017.

Petrobras afirmó que su creciente participación en el mercado doméstico de diésel también contribuyó al buen resultado debido a que un programa de subsidios del diésel aplicado en junio para mitigar una huelga de camioneros por el alza de los costos de los combustibles golpeó a sus competidores.

La compañía dijo que recibió 1.600 millones de reales del Gobierno como parte de la segunda fase del programa de subsidios, que tiene contemplado terminar en diciembre.

No obstante, la firma explicó que su desempeño fue afectado por el pago de una multa de US$853,2 millones para resolver acusaciones de autoridades estadounidenses de que exejecutivos y directores de la empresa violaron leyes anticorrupción de Estados Unidos.

El acuerdo representó otro paso importante para que la compañía ponga fin a la incertidumbre legal derivada de la llamada Investigación Lava Jato, que reveló un esquema de sobornos que costó miles de millones de dólares a Petrobras.

La deuda neta de la petrolera más endeudada del mundo que cotiza en bolsa subió levemente a 291.834 millones de reales (US$78.300 millones) desde US$284.027 millones en el segundo trimestre.

Petrobras logró reducir su ratio deuda neta a EBITDA a 2,96 desde 3,23 en el segundo trimestre, y busca alcanzar un 2,5% a fin de año.

Los esfuerzos de la compañía por vender US$21.000 millones en activos en el período 2017-2018 han sido afectados por obstáculos legales y resistencia de sindicatos, pero podría desinvertir otros US$20.000 millones hasta 2019, dijo una fuente de Reuters el mes pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Vaticano publicó la primera foto de la tumba del Papa en la Basílica de Santa María

La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza

Ecuador 22/04/2025

La oposición ecuatoriana pide la revisión de actas de votación por supuestos errores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales