.
GLOBOECONOMÍA

Ganancias de Cencosud sufren caída de 69% en el primer semestre

sábado, 31 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Cencosud reportó ganancias por US$54,96 millones en el primer semestre del año, lo que representa una caída de 69% en relación al mismo lapso de 2012.

Los ingresos del conglomerado vinculado a Horst Paulmann ascendieron a US$9.753,91 millones a junio, lo que implica un incremento de 13,9% frente a igual periodo del año pasado debido a la consolidación de supermercados en Colombia, y SSS (Same-store sales) positivos en la mayoría de las divisiones y países.
De acuerdo a los estados financiero enviados a la SVS, los costos de venta de Cencosud llegaron a los US$6.999,81 millones a junio versus los US$6.153,42 millones de igual periodo del ejercicio anterior.
El holding que agrupa a las marcas Jumbo, Easy, Paris, Johnsons, Santa Isabel, entre otras, registró utilidades por US$15,63 millones en el segundo trimestre del ejercicio, lo que se compara negativamente con los US$70,89 millones obtenidos en igual lapso del año pasado.
La utilidad neta cayó 78% a US$13,87 millones entre abril y junio, reflejando mayores costos financieros (US$17,22 millones) debido a mayores niveles de deuda relacionada con las adquisiciones, además de mayores pérdidas por diferencias de tipo de cambio (US$36,64 millones).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 24/04/2025

Comisión Nacional de Mercados dará visto bueno a adquisición de Sabadell por Bbva

Bbva sorprendió a España en mayo cuando se volvió hostil en su intento de compra de Sabadell con una oferta de más de US$13.650 millones

Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Hacienda 24/04/2025

Donald Trump dijo que piensa ser “muy amable” con China, pero que deben negociar

El presidente de estados unidos, Donald Trump, dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos