.
GLOBOECONOMÍA

Gamesa se fusiona con el negocio eólico de Siemens

viernes, 17 de junio de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las acciones de Gamesa, que han sido suspendidas antes de la apertura de la sesión, volverán a cotizar a las dos y media de la tarde.

La operación se ejecutará mediante una fusión por absorción de una sociedad filial española de Siemens (como sociedad absorbida) por parte de Gamesa (como sociedad absorbente).

De acuerdo con la ecuación de canje, el grupo alemán controlará un 59% de la nueva sociedad, mientras que los actuales accionistas de Gamesa tendrán el 41% restante y percibirán un pago en efectivo de 3,75 euros por acción.

El grupo resultante de la fusión mantendrá su domicilio social y los centros de operaciones general y el de operaciones del negocio onshore en España, mientras que los del negocio offshore estarán en Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca). La compañía seguirá cotizando en España.

En un comunicado conjunto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gamesa y Siemens han explicado que prevén sinergias estimadas en 230 millones de euros anuales en términos de beneficio operativo (EBIT) cuatro años después del cierre de la operación, previsto para el primer trimestre de 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 18/06/2025

China y Ecuador están en la mira de oportunidades de inversión minera y de petróleo

El encuentro es el 27 de junio de 2025 en territorio chino y se enmarca en una estrategia de acercamiento diplomático y económico entre países

España 17/06/2025

Gobierno español no dará nombres de culpables del apagón por "secreto" de Estado

Según Aagesen, el origen del apagón "fue multifactorial". La causa "fue una reacción en cadena y desconexión final de todo el sistema"

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios