• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Empleo
  • Digitalización de la Economía
  • Alcaldes
  • Inversión
  • temporada de vacaciones
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Futuros del índice bursátil caen mientras las tensiones aumentan antes de las negociaciones comerciales

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Bolsas

Futuros del índice bursátil caen mientras las tensiones aumentan antes de las negociaciones comerciales

jueves, 9 de mayo de 2019

El S&P 500 está programado para extender una racha de derrotas de tres días que lo ha llevado 2,6% por debajo del máximo histórico de 2.954,13 alcanzado la semana pasada.

Reuters

Los futuros del índice bursátil de Estados Unidos cayeron el jueves, luego de que el presidente Donald Trump incrementara las tensiones comerciales con China antes de una negociación de alto nivel.

Trump prometió no retroceder en la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas a menos que Pekín “deje de engañar a nuestros trabajadores”, incluso cuando una delegación china está dispuesta a mantener conversaciones en Washington el jueves y viernes para rescatar un acuerdo comercial.

China ha amenazado con tomar represalias si los aranceles sobre los bienes chinos por valor de US$200.000 millones aumentan a un 25% el viernes, reavivando las preocupaciones de una desaceleración económica mundial y presionando a los inversores a buscar seguridad en activos como los bonos gubernamentales y el yen japonés.

El S&P 500 está programado para extender una racha de derrotas de tres días que lo ha llevado 2,6% por debajo del máximo histórico de 2.954,13 alcanzado la semana pasada.

Boeing Co y Caterpillar Inc, líderes industriales sensibles al comercio, cayeron el jueves un 0,7% en las operaciones previas a la comercialización.

A las 7:11 am hora del este, Dow e-minis bajó 163 puntos, o 0,63%. S&P 500 e-minis bajaron 18,25 puntos, o 0,63% y Nasdaq 100 e-minis bajaron 59,25 puntos, o 0,77%.

Los fabricantes de chips como Micron Technology Inc., Advanced Micro Devices Inc. y Nvidia Corp cayeron entre 1,2% y 2,5%. El índice más amplio de Philadelphia Semiconductor ha disminuido casi un 5% en lo que va de esta semana.

El sector, que depende en gran medida de China para los ingresos, también fue presionado por un modesto pronóstico de crecimiento de ganancias de Intel Corp.

En un momento brillante, Tapestry Inc subió 12.7% después de que la compañía superó las estimaciones de ganancias trimestrales y anunció un programa de recompra de acciones por US$1.000 millones.

En el frente de datos, se espera que un informe del Departamento de Comercio a las 8:30 am hora del este, muestre que el déficit comercial se ha ampliado a US$ 50,2 mil millones en marzo desde US$49,4 mil millones en febrero.

Está previsto que el Departamento de Trabajo publique el índice de precios al productor para la demanda final, que se espera que haya subido un 0,2% en abril después de un aumento del 0,6% en marzo.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bolsas - Mercado - Donald Trump - Trump Economics


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La Cali apática

  • 2

    Así le fue a audiencias de los medios de comunicación en la última década

  • 3

    Conozca quién es Tulio Gómez, el empresario detrás del triunfo del América de Cali

  • 4

    Los alcaldes electos están colgados con el nombramiento de funcionarios clave

  • 5

    Los cinco consejos más prácticos para la compra de tiquetes y toma de vuelos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    La economía venezolana se contrajo 43% en tercer trimestre de 2019

    El dato fue divulgado por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición

  • Globoeconomía

    Aramco revela los 25 bancos que harán la mayor apertura en bolsa de la historia

    El banco español será uno de los 25 colocadores del gigante petrolero saudí, valorado en 1,5 billones de dólares

  • Globoeconomía

    Google recopila datos de salud de millones de estadounidenses sin su consentimiento

    The Wall Street Journal desvela que el gigante estadounidense está almacenando y analizando datos de millones de registros médicos

Más de La República

  • Judicial

    Aspirantes a fiscal serán escuchados este jueves ante la Corte Suprema

  • Bancos

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • Ocio

    Inauguración del Salón del Vino Italiano 2019 en el Centro Italiano Di Bogotá

  • Hacienda

    Brasil podría perder su derecho de voto en la ONU por su alta deuda

  • Hacienda

    En noviembre, Colombia registró una inflación anual de 3,84%

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co