.
CHILE

Fundadores de 50 startups chilenas comparten sus proyecciones para Chile

viernes, 19 de noviembre de 2021
RIPE:

Chile

El estudio reveló que 62% de los fundadores de startups tecnológicas consideran que la década de 2020-2030 será “peor"

Diario Financiero - Santiago

Con el fin de sacar una radiografía de la percepción del mundo emprendedor tecnológico chileno previo a las elecciones de este domingo 21 de noviembre, Stockton PR Agency realizó un sondeo que reveló que los principales desafíos que enfrentarán las empresas chilenas en los próximos cinco años serán la inestabilidad política, el deterioro macroeconómico y la escasez de talento.

"Unicornnials: Qué piensan de Chile los líderes del emprendimiento nacional", marca el debut del área de estudios de la agencia de comunicaciones, el que dejó en evidencia una visión pesimista sobre el Chile actual y futuro en materia económica, de institucionalidad política y de fomento al emprendimiento.

La periodista y socia fundadora de Stockton PR Agency, Consuelo Montero, comenta que decidieron realizar el estudio en el mes de las elecciones, porque las startups de base tecnológica y sus fundadores van a ser "los líderes de la economía en los próximos años" y por lo mismo, buscaban "sacarles una foto de lo que estaban pensando hoy, en un momento súper trascendental para el país. El objetivo era tener la visión de emprendedores sobre el Chile que estamos presenciando, el que viene y el impacto de los procesos políticos y económicos en los negocios", afirma Montero.

La ejecutiva explica que contactaron a un centenar de fundadores de startups locales consideradas "exitosas" a quienes, tras explicar el estudio, enviaron un cuestionario digital el que fue respondido por 51 fundadores de 42 de estas firmas.

"Lo que más me llamó la atención fue que el 62% considera que la actual década 2020-2030 será peor o mucho peor que la anterior. Es un resultado bien impactante, porque el emprendedor por ADN es optimista, rupturista, creativo, de mirada global, innovador, todos tienen propósito, y esto es un cara y sello en contraposición a su optimismo", señala Montero.

Precisa que si bien la mayoría tiene su base en Chile y más del 80% señala que planea levantar capital en 2022, aun así "están pesimistas", una mirada que atribuye al momento actual de cambios sociales, políticos y económicos, "que en el fondo siempre traen incertidumbre", dice.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 02/10/2023 Club de fútbol saudita se niega a jugar en un estadio de Irán por busto en la cancha

Imágenes del estadio Naghsh-e-Jahan en la ciudad central de Isfahan mostraron un busto de bronce de Soleimani cerca del túnel

Automotor 30/09/2023 La racha de entregas récord de Tesla se topa con un obstáculo en el tercer trimestre

El fabricante de vehículos eléctricos cerró algunas de sus instalaciones durante el verano para realizar mejoras

Bolsas 03/10/2023 Crédit Agricole ve algunas monedas latinoamericanas bajo presión por tasas altas

Las monedas de mercados emergentes están a punto de eliminar las ganancias de este año, por las apuestas de tasas más altas por más tiempo de la Reserva Federal