.
HACIENDA.

Funcionarios de la Fed muestran mayor preocupación por la débil inflación: minutas

miércoles, 16 de agosto de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • FED

Hoy fueron divulgadas las minutas correspondientes a las reuniones del 25 y 26 de julio.

Reuters

Las autoridades de la Reserva Federal se mostraron más preocupados sobre la reciente desaceleración de la inflación y algunos pidieron que se detengan las alzas de tasas de interés hasta que sea claro que la tendencia es transitoria, según las minutas de la última reunión de política monetaria del banco central.

Las minutas de la reunión del 25 y 26 de julio, en la que los funcionarios votaron de manera unánime por mantener las tasas estables, también mostraron que la Fed está cada vez más preparada para comenzar a reducir su cartera de US$4,2 billones en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas.

En el documento, divulgado el miércoles, las autoridades tuvieron una larga discusión sobre una racha reciente de débiles cifras de precios. La inflación se ha mantenido bajo la meta del banco central de 2% por más de cinco años.

"Muchos participantes (...) vieron una probabilidad de que la inflación pueda permanecer bajo 2% por más tiempo que el actualmente previsto, y varios indicaron que los riesgos al panorama inflacionario podrían inclinarse hacia la baja", dijo la Fed en las minutas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 24/11/2023 Brasil firma acuerdo global sobre clima para triplicar energía renovable a nivel mundial

La nación más grande de Sudamérica es ahora uno de los aproximadamente 100 países que firmaron el acuerdo, según un funcionario

Ambiente 24/11/2023 El mayor iceberg del mundo se desprende y ahora se dirige hacia el Océano Antártico

Con casi 4.000 km2 (1.500 millas2), el iceberg antártico llamado A23a tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York

México 27/11/2023 Subgobernador de Banxico abre puerta a ajuste de tasa en primer trimestre de 2024

El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"