.
GLOBOECONOMÍA

Forbes vende control de editorial a grupo de Hong Kong

sábado, 19 de julio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La familia Forbes, que fundó la revista hace 97 años, retendrá una parte "significativa" en la compañía y continuará activa en la dirección, dijo Forbes Media en un comunicado. Steve Forbes seguirá siendo presidente y editor en jefe.

El comprador es un consorcio recientemente formado con sede en Hong Kong llamado Integrated Whale Media Investments, dirigido por Integrated Asset Management, una compañía de inversión que se centra en los sectores de tecnología, finanzas y telecomunicaciones, y Wayne Hsieh, el cofundador de Asustek Computer Inc.

Forbes Media dijo que retendrá el nombre y continuará siendo una compañía privada e independiente con su sede en Estados Unidos. El presidente ejecutivo Mike Perlis seguirá dirigiendo la compañía.

El negocio de Forbes en Asia seguirá siendo dirigido desde Singapur a cargo del presidente ejecutivo de Forbes para Asia, Will Adamopoulos.

"Nuestros socios respetan nuestra marca y sus valores, y apoyan nuestra larga misión en la iniciativa empresarial y el capitalismo de libre mercado, a través del periodismo de negocios independiente y de calidad", dijo Steve Forbes en un comunicado.

"La mejor evidencia es su insistencia en la participación continua de la familia Forbes y en el talentoso equipo editorial. Seguiré profundamente involucrado en el futuro de la compañía", agregó.

El acuerdo significa que Elevation Partners, la firma de capital que cuenta con el cantante de la banda U2 Bono como uno de sus fundadores, dejó la compañía. En el 2006, invirtió US$264 millones por una participación del 45 por ciento antes de que la situación económica afectara a la industria editorial cuando los anunciantes destinaron su presupuesto al sector digital.

Cuando Forbes anunció que vendía el control en noviembre, una fuente familiarizada con el tema dijo que la compañía esperaba una venta de entre unos US$400 a US$500 millones. 

No se divulgaron detalles de la operación, pero una persona cercana al trato dijo que la transacción valora a la compañía en US$475 millones.

El año pasado, los ingresos por publicidad en la revista cayeron un 5 por ciento a unos US$260 millones en una caía de 10% en anuncios, según estimaciones de la Oficina de Publisher's Information Bureau. (Reporte de Jennifer Saba en Nueva York, traducido por Patricia Avila, editado por Manuel Farías)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Puerto Rico 16/04/2025

Apagón en Puerto Rico deja a un millón de clientes sin electricidad por corte masivo

El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

España 17/04/2025

El Banco Santander supera a UBS como el mayor dentro de Europa continental

La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025