.
GLOBOECONOMÍA

FMI advierte de la reacción negativa en los mercados si gana el sí en Escocia

jueves, 11 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"El principal efecto inmediato (del triunfo del sí) es la probable incertidumbre sobre la transición hacia un potencialmente nuevo y diferente marco monetario, financiero y fiscal en Escocia", afirmó Bill Murray, portavoz del FMI, en la rueda de prensa quincenal del organismo.

Murray matizó, no obstante, que "los efectos a largo plazo dependerían de las decisiones que se tomen durante la transición".

El Royal Bank of Scotland y el Lloyds Banking Group, dos importantes bancos británicos con sede en Escocia, confirmaron hoy que la trasladarían a Londres si gana el sí en el referéndum sobre la independencia el próximo día 18.

Los analistas plantean como principal duda lo que ocurriría con la moneda. El gobierno autónomo escocés, encabezado por el nacionalista Alex Salmond, ha indicado que tiene intención de conservar la libra si gana la independencia, pero Londres ha descartado esa posibilidad.

Las últimas encuestas apuntan a un resultado estrecho entre los partidarios del no a la independencia de Escocia y los defensores del sí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 17/06/2025

Caída de exportaciones de Japón aumenta riesgo de recesión ante presión de aranceles

Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas

Uruguay 16/06/2025

Banco Central dice que la economía uruguaya creció 0,5% en el primer trimestre 2025

Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025

Canadá 16/06/2025

Mark Carney dice que él y Trump buscarán acuerdo entre Canadá y EE.UU. en 30 días

El anuncio se produjo sólo unas horas después de que funcionarios canadienses dijeran que ambas partes tenían mucho trabajo