.
GLOBOECONOMÍA

Fitch rebajó a negativo el panorama de la calificación de la deuda de Venezuela

miércoles, 4 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La agencia señaló que la economía del país petrolero se está volviendo más vulnerable a cambios bruscos en los precios de las materias primas, además de un debilitamiento de sus políticas fiscales.

Pese a todo, la agencia ratificó la calificación de la deuda de Venezuela en "B+", cuatro escalones por debajo del grado de inversión.

El cambio del panorama a negativo refleja el debilitado marco de política en Venezuela, que ha llevado a un incremento de la vulnerabilidad del país ante choques de los precios de las materias primas, y el deterioro de la situación fiscal y de crédito externo, así como la incertidumbre frente a la campaña electoral del 2012, dijo la agencia en un comunicado.

Las calificaciones de Venezuela son actualmente apoyadas por su perfil para el manejo del servicio de la deuda y una relativa flexibilidad financiera. Los altos precios del petróleo reducen la probabilidad de tensiones financieras a corto plazo, dijo la agencia.

Venezuela es calificada en "B+" con panorama estable por la agencia Standard & Poor's y en "B2", un escalón más abajo pero también estable, por Moody's Investors Service.

Un cambio en el panorama da a las agencias dos años para tomar una decisión sobre la calificación.

Los rendimientos de la deuda de Venezuela son los terceros más altos dentro del índice EMBI Global de JP Morgan entre los bonos de los mercados emergentes.

Solamente se ubican detrás de Belice, que ha asustado a los inversores con demandas para que bajen los costos de su deuda, y de Pakistán, que lucha por superar el efecto de unas devastadoras inundaciones mientras combate a los talibanes.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 07/12/2023 Presidente de Ecuador dice que recibió pedido de grupo criminal para acuerdo de paz

Noboa explicó que los convictos más peligrosos serán alojados en barcos prisión, repitiendo una promesa clave de la campaña electoral

Venezuela 06/12/2023 Fiscalía de Venezuela solicita captura de 13 líderes opositores por "traición a la patria"

Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado