.
GLOBOECONOMÍA

Fitch mantiene la nota "AAA" para Alemania, pese a crisis en la eurozona

miércoles, 8 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La agencia calificadora destacó la fuerza de la deuda del país, así como sus resultados “robustos” en los dos últimos años. Alertó, sin embargo, una posible contracción ante una ‘recesión profunda’ de sus socios comerciales.

La agencia de calificación crediticia, Fitch, mantuvo la nota “Triple A” para Alemania , pese a la crisis económica por la que atraviesa la eurozona.

Es así que la agencia confirmó, mediante un comunicado, la calificación AAA, la mejor posible para la deuda a largo plazo, y le otorgó perspectiva estable, un indicador de la “fuerza” económica del país.

“Mantener la nota de Alemania refleja la fuerza de su deuda y sus resultados económicos robustos en los dos últimos años” dijo Fitch.

“En un contexto de frágil recuperación global y de intensificación de la crisis de la eurozona, Alemania obtuvo un crecimiento fuerte de su PIB y una reducción de su desempleo, en parte como resultado de sus anteriores reformas estructurales

Sin embargo, la agencia también ve riesgos para Alemania por la crisis en la eurozona y advirtió que una recesión profunda en sus principales socios comerciales también podría llevar a la economía germana a la contracción.

Con esta calificación, Fitch se une a Standard & Poor’s, que calificó de la misma manera a Alemania la semana pasada. La tercera agencia mundial, Moody’s, había bajado sin embargo antes la perspectiva de la triple A alemana a “negativa”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

Automotor 16/04/2025

Presidente de Renault, Senard, dejará el consejo de administración de Nissan

Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios

Chile 17/04/2025

Banca de inversión recorta la proyección crecimiento en Chile para estos dos años

La inversión medida como formación bruta de capital fijo, tuvo un resultado mixto: se recortó en tres décimas, la puesta para este año a 3,6 %