.
GLOBOECONOMÍA

Fitch advierte que Brasil podría arrastrar a América Latina a contracción

miércoles, 9 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Las calificaciones de toda Latinoamérica están también bajo presión a medida que se profundiza el ciclo bajista de los precios de los commodities y el estancamiento de la economía brasileña arrastra a toda la región hacia una contracción, advirtió ayer Shelly Shetty, directora senior de soberanos de Fitch, en una conferencia en Londres.

En Sudáfrica, las mayores amenazas son un potencial de crecimiento de largo plazo reducido y una disminución fiscal, dijo Carmen Altenkirch, directora del grupo soberano de Fitch.

Mientras la atención de los inversionistas en las últimas semanas ha girado en torno a un potencial aumento de las tasas de interés de Estados Unidos este año y la sorpresiva devaluación del yuan por parte del banco central de China el 11 de agosto, y cómo esto ha generado un éxodo de los activos de los mercados emergentes, Fitch aseguró que ve desafíos más profundos y de largo plazo en la forma de un deterioro de los fundamentales domésticos.

En Brasil, la presidenta Dilma Rousseff está luchando con una inflación sobre la meta, las tasas de interés más altas desde 2006, un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras y una recesión que se proyecta que será la más prolongada desde 1931.

"El bajo desempeño de Brasil se está volviendo estructural", afirmó Shetty, quien no prevé una recuperación económica hasta 2017. "Los principales riesgos para la calificación de grado de inversión de Brasil son un débil crecimiento, desafíos fiscales y dinámicas de deuda", agregó.

"Los riesgos políticos de la presidenta perdiendo popularidad y las investigación de Petrobras están nublando la agenda del gobierno".

Fitch otorga a Brasil una calificación de "BBB". En abril la agencia cambió a negativo el panorama de la deuda del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 07/12/2023 Lula da Silva se convierte a regañadientes en mediador en la crisis Venezuela - Guyana

El presidente de Brasil ya aceptó la necesidad de que el país más grande de Sudamérica intervenga para reducir la intensidad de la disputa

Salud 09/12/2023 La primera terapia Crispr es solo el comienzo de la revolución de la edición genética

La innovación de Crispr ganadora del premio Nobel es la capacidad de cortar y pegar ADN con más facilidad y precisión que nunca

Panamá 08/12/2023 El Gobierno panameño ordena a First Quantum ponerle fin a las operaciones mineras

El cierre de la mina podría llevar a Panamá a recortar drásticamente sus previsiones de crecimiento económico para 2024