.
ARGENTINA

Financial Times no descarta crisis económica argentina y triunfo de oposición

martes, 28 de septiembre de 2021
RIPE:

Argentina

El diario británico Financial Times advirtió que si el Gobierno argentino "no actúa rápidamente", vendría una grave crisis monetaria

Cronista - Buenos Aires

La historia tiene la desagradable costumbre de repetirse en Argentina. El país ha defaulteado nueve veces su deuda soberana en medio de crisis económicas tan frecuentes que se han convertido en una forma de vida. El trabajo del ministro de Economía es especialmente peligroso: 17 personas han ocupado el puesto en este siglo, junto con 13 presidentes del banco central.

Los inversores también tienen una lista de deseos familiar. La inversión del sector privado es esencial para sacar a la economía de la recesión. Hay que frenar el gasto público para reducir una de las tasas de inflación más altas del mundo. Es necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar la deuda y restablecer el acceso a los mercados internacionales.

Sin embargo, la respuesta del gobierno peronista a la reciente derrota en las elecciones primarias no implicó ninguna de estas cosas. En su lugar, una disputa entre sus principales figuras, el Presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue seguida de una remodelación del gabinete para aumentar el poder de Kirchner, y de medidas de gasto a corto plazo para impulsar las posibilidades peronistas en las elecciones legislativas de noviembre.

Este dúo nunca iba a ser un acto político fácil de llevar a cabo. Kirchner es la figura más destacada del peronismo, ya que fue presidenta entre 2007 y 2015. Fernández trabajó brevemente como jefe de Gabinete de Kirchner, pero renunció abruptamente en 2008 en una disputa sobre el alcance de la intervención del gobierno en la economía.

La pareja se unió antes de las últimas elecciones, pero mantuvieron importantes diferencias. El instinto de él es más pragmático, mientras que ella está casada con una mayor intervención, un generoso gasto en bienestar y medidas poco ortodoxas para pagarlo. Su diagnóstico de la derrota en las primarias fue que Fernández había aplicado unas políticas de austeridad equivocadas.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 07/12/2023 La inflación general de México repunta en noviembre, aunque menos de lo esperado

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024

Estados Unidos 08/12/2023 La crisis de antisemitismo Harvard crece tras una respuesta "extrañamente evasiva"

Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar

Energía 06/12/2023 Precios del petróleo caen casi 4% y el WTI retrocede debajo de los US$70 por barril

Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos