MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, declaró ante un grupo empresarial en Raleigh, Carolina del Norte, que confía en que la inflación -que se ha ubicado por debajo del objetivo de la Fed por casi tres años- se aceleraría pronto, a menos que la economía sufra un revés inesperado.
El funcionario añadió que las cuatro alzas de tasas de interés que las autoridades de la Fed en general creen que sean necesarias este año podrían quedarse cortas si la inflación avanza "rápidamente" hacia la meta del 2%, una vez que los precios del crudo toquen fondo y el valor del dólar alcance su punto máximo.
"Podría requerirse una senda de política (de ajuste) más agresiva", dijo Lacker, y añadió que veía señales incipientes de un mayor ritmo en el crecimiento de los salarios.
Sin embargo, si la inflación no se acelera pronto hasta alcanzar el 2% con la estabilización del crudo y del dólar, "tendría sentido una senda más lenta en los aumentos de las tasas de interés", declaró Lacker, un miembro sin derecho a voto en el comité que fija la política monetaria del banco central estadounidense este año, aunque participará en las discusiones.
La Fed subió su tasa de interés en un cuarto de punto el 16 de diciembre, el primer incremento en casi una década.
Después de su discurso, Lacker dijo a los periodistas que la Fed está siguiendo de cerca la agitación de esta semana en los mercados financieros chinos, aunque dijo que no está claro si la caída en el valor de las acciones y de la divisa de ese país tendrán un impacto "sustancial" en la economía estadounidense.
El funcionario, que presionó a sus colegas de la Fed para que subieran las tasas de interés durante buena parte de 2015, cuando tenía derecho a voto, espera que un fuerte gasto del consumidor impulse a la economía estadounidense este año y dijo que le gustaría que la Fed empiece a reducir su enorme hoja de balance "más temprano o más tarde".
La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones