.
Tasas de la Fed
EE.UU.

Fed mantuvo las tasas en máximos de 22 años y alertó por alza en bonos del Tesoro

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Desde la Fed no se descarta un incremento de las tasas para la reunión de diciembre.

Foto: Gráfico LR

Las autoridades financieras en EE.UU. se plantean el objetivo de lograr que la inflación se ubique en 2% y así evitar un "excesivo ajuste monetario"

Bloomberg

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés en un máximo de 22 años por segunda reunión consecutiva, al tiempo que sugirió que el reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro podría pesar sobre la economía y la inflación.

"Es probable que las condiciones financieras y crediticias más estrictas para los hogares y las empresas afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación", dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadounidense, encargado de fijar las políticas, en una declaración posterior a la reunión publicada el miércoles en Washington, añadiendo la palabra “financiero” al lenguaje que anteriormente se refería sólo a las condiciones crediticias.

El alcance de estos efectos sigue siendo incierto, dijo la Fed, repitiendo que sigue muy atento a los riesgos de inflación.

LOS CONTRASTES

  • Jerome Powell Presidente de la Reserva Federal

    “Teniendo en cuenta lo lejos que hemos llegado, junto con las incertidumbres y los riesgos que enfrentamos, el comité está procediendo con mucho cuidado”.

La decisión dejó sin cambios el rango objetivo para la tasa de referencia de los fondos federales en 5.25% a 5,5%, la más alta desde 2001, como parte de una estrategia para ralentizar el ritmo de aumentos de tipos a medida que el banco central se acerca al final de su campaña de endurecimiento.

Tasas de la Fed
Gráfico LR

El índice S&P 500 y Tesoros extendieron su rally mientras el dólar se deslizaba tras el anuncio. Los funcionarios hicieron cambios mínimos en la declaración. Un retoque fue actualizar su descripción del ritmo de crecimiento económico a partir de "fuerte" a "sólido" para reflejar mejores datos económicos publicados desde su reunión de septiembre.

Recurre a la alza

En la decisión, los comerciantes vieron una de cada tres posibilidades de un aumento de 25 puntos para finales de enero. El Fomc se reunirá nuevamente el próximo 12 y 13 de diciembre y lo harán posteriormente el 30 y 31 de enero de 2024.

Después de aumentar rápidamente los costos de endeudamiento de niveles cercanos a cero en marzo de 2022 para luchar contra la inflación, los funcionarios están tomando tiempo para evaluar los efectos de sus movimientos de tasas pasadas sin descartar un mayor endurecimiento.

Los responsables políticos reiteraron que, al determinar el alcance de la reafirmación de la política adicional que puede ser apropiada para devolver la inflación 2% con el tiempo, tendrían en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, así como los efectos rezago en la economía y la inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%