MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de Facebook llegaron a máximos históricos después del reporte de resultados. Los papeles subían alrededor de un 4% a US$74,10 en las operaciones posteriores al cierre del mercado, luego de haber terminar la sesión regular a US$71,29.
La red social número uno del mundo dijo el miércoles que disfrutó de un mayor interés tanto de anunciantes como de usuarios durante el segundo trimestre.
Facebook tiene 1,5 millones de clientes anunciantes y el negocio de publicidad de la firma registró un fuerte crecimiento en todas sus regiones geográficas en el segundo trimestre, dijo el miércoles en una entrevista con Reuters la presidenta de operaciones de la firma, Sheryl Sandberg.
"Estamos viendo que nuestros anunciantes actuales invierten más y vemos que nuevas personas se suman a la plataforma", señaló.
Facebook informó que sus ventas por publicidad en dispositivos móviles representaron el 62% de sus ingresos por publicidad en el segundo trimestre, en comparación al 41% hace un año y el 59% en el primer trimestre de 2014.
La publicidad de Facebook, que inyecta mensajes comerciales pagados directamente a la ventana de noticias y contenido del usuario, ha estimulado el crecimiento de ingresos de la empresa y también su cotización bursátil durante el último año. Desde julio del 2013, los papeles de Facebook casi han triplicado su valor.
Los ingresos generales totalizaron US$2.910 millones en el trimestre finalizado el 30 de junio, contra US$1.810 millones en el mismo periodo hace un año. Los analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S estimaban en promedio ingresos por US$2.810 millones.
El líder de las redes sociales en internet dijo que ahora cuenta con 1.320 millones de usuarios mensuales. Aproximadamente el 62,8% de esos usuarios mensuales accedieron al servicio de Facebook todos los días en el segundo trimestre, superando al 60,8% del mismo período del año pasado.
Facebook reportó una ganancia neta de 791 millones de dólares, o 30 centavos por acción, en comparación con 333 millones o 13 centavos por acción en el segundo trimestre de 2013.
La compañía española Telefónica anunció este mes que acordó vender su unidad peruana, que se acogió a la protección por quiebra
Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos
Los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad después de caer el lunes