.
ESTADOS UNIDOS

Facebook retira siete millones de publicaciones con información falsa sobre el coronavirus

martes, 11 de agosto de 2020
Foto: Facebook/Reuters

La empresa dijo que a partir de 2021 invitaría a expertos externos a auditar de forma independiente las métricas usadas en el informe

Reuters

Facebook Inc dijo el martes que eliminó siete millones de publicaciones que compartieron información falsa sobre el nuevo coronavirus en el segundo trimestre, incluyendo contenido que promovía medidas preventivas falsas y curas exageradas.

La empresa difundió los datos como parte de su sexto Informe de Aplicación de Estándares Comunitarios, que introdujo en 2018 junto con reglas de decoro más estrictas en respuesta a las críticas por su enfoque laxo en cuanto a la vigilancia de los contenidos en sus plataformas.

La empresa dijo que a partir de 2021 invitaría a expertos externos a auditar de forma independiente las métricas usadas en el informe.

La mayor empresa de redes sociales del mundo eliminó unos 22,5 millones de mensajes que contenían expresiones de odio en su aplicación principal en el segundo trimestre, frente a los 9,6 millones del primer trimestre. También eliminó 8,7 millones de mensajes relacionados con organizaciones extremistas, en comparación con los 6,3 millones del período anterior.

Facebook dijo que confió más en la tecnología de automatización para revisar el contenido durante los meses de abril, mayo y junio, ya que tenía menos revisores en sus oficinas debido a la pandemia de covid-19.

La compañía tomó medidas para reducir el número de contenidos relacionados con el suicidio y las autolesiones, la desnudez de niños y la explotación sexual en sus plataformas, dijo Facebook en una nota de blog.

La compañía dijo que estaba expandiendo su política de discursos de odio para incluir "contenido que denigre a los negros o estereotipos sobre judíos que controlan el mundo"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/06/2025

Tras ataques, el miedo a la incertidumbre impidió que el S&P 500 alcanzara un récord

Las preocupaciones sobre lo que está por venir, ya sean guerras comerciales o reales, son una gran razón por la que Wall Street es tan escéptico respecto del último repunte

EE.UU. 14/06/2025

Minoristas usan monedas estables para contrarrestar las comisiones de las tarjetas

Son probablemente la vía más nueva para ganar terreno en una disputa de larga data con empresas como Visa y Mastercard

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia