.
GLOBOECONOMÍA

Facebook inicia campaña en toda Europa contra publicaciones extremistas

lunes, 18 de enero de 2016
Foto: COLPRENSA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

El grupo con sede en Estados Unidos lanzó su “Iniciativa para el Coraje Civil” en Berlín, comprometiendo más de 1 millón de euros (US$ 1.09 millones) para apoyar a organizaciones no gubernamentales en sus esfuerzos contra las publicaciones racistas y xenófobas.

La gerente operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, dijo que la incitación del odio “no tiene lugar en nuestra sociedad”, incluido el Internet.

Las condiciones de uso de Facebook prohíben la intimidación, el acoso y el lenguaje amenazante, pero sus críticos dicen que la red social no las aplica adecuadamente.

El viernes, Facebook dijo que contrató a una unidad del grupo de medios de comunicación Bertelsmann para observar y borrar las publicaciones racistas en su plataforma en Alemania.

En noviembre, fiscales en Hamburgo lanzaron una investigación sobre Facebook por sospechas de que no hacía lo suficiente para evitar la propagación de las expresiones de odio.

Políticos alemanes de alto rango y celebridades han expresado su preocupación por el aumento de los comentarios contra los extranjeros en Facebook y otras redes sociales, en momentos en que el país lucha por lidiar con una ola de nuevos inmigrantes que el año pasado alcanzó a 1.1 millón de personas.

La canciller Angela Merkel ha instado a Facebook a hacer más, y el Ministerio de Justicia ha creado una fuerza especial con Facebook y otras redes sociales y proveedores de Internet con el objetivo de identificar publicaciones criminales con mayor rapidez y borrarlos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Ambiente 24/04/2025

La directora del FMI, Georgieva, minimizó la labor climática tras las críticas recibidas

Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático

Comercio 24/04/2025

El FMI asegura que los países deben resolver las tensiones comerciales "cuanto antes"

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo