.
GLOBOECONOMÍA

Fábricas zona euro sufrieron para satisfacer creciente demanda en marzo: PMI.

lunes, 3 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Europa

Reuters

La lectura final del índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de la zona euro, realizado por IHS Markit, subió 56,2 en marzo, su nivel más alto desde abril del 2011, frente 55,4 de febrero.

La cifra estuvo en línea con una estimación preliminar, muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

Un índice que mide la producción, que se incluye en un PMI compuesto que se conocerá el miércoles, subió a un máximo en casi seis años de 57,5 desde 57,3. La estimación preliminar era de 57,2.

"Claramente, el sector manufacturero de la zona euro está disfrutando de un buen momento a medida que nos adentramos en la primavera, pero también está sufriendo los problemas típicos del crecimiento en lo que respecta a demoras en las entregas y aumentos de los costos", dijo Chris Williamson, economista jefe de empresas en IHS Markit.

"El estudio también señala la mayor incidencia de retrasos en los plazos de entrega de los proveedores de casi seis años, subrayando cómo los proveedores están luchando para satisfacer la creciente demanda", añadió.

Un subíndice que mide los plazos de entrega cayó 41,9 desde 43,9, su lectura más baja desde mayo del 2011. Los pedidos nuevos subieron a pesar de que los precios se incrementaron al nivel más rápido que en cualquier mes desde junio del 2011.

Las señales de aceleración de la actividad y los aumentos de precios serán bien recibidos por el Banco Central Europeo, que lleva años sin lograr que la inflación se acerque a su objetivo.

((Lea: El euro es un "cuchillo en las costillas" de los franceses, dice Le Pen))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 30/11/2023 Ríos y cultivos han sido impactados por causa de la sequía en la Amazonía brasileña

Los expertos atribuyen la situación a una combinación del fenómeno climático de El Niño con el calentamiento del océano Atlántico

Hacienda 29/11/2023 La Ocde advierte que la economía mundial está en riesgo de perder impulso a crecer

Clare Lombardelli, economista jefe de la Ocde, dijo que "la inflación está disminuyendo, pero el crecimiento se está desacelerando"

EE.UU. 01/12/2023 Blinken pide al primer ministro iraquí protección para personal estadounidense en Irak

Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak