.
COMERCIO

Fabricantes en EE.UU. dicen que los aranceles hicieron subir los precios de bienes: Fed

miércoles, 24 de octubre de 2018

La Fed ha incrementado las tasas de interés en tres oportunidades este año

Reuters

La empresas estadounidenses aumentaron sus precios debido a los aranceles que entraron en vigor, aunque la inflación fue entre modesta y moderada en la mayor parte del país, dijo el miércoles la Reserva Federal en su último reporte sobre la economía.

El banco central también afirmó en su informe "Libro Beige" que la economía parecía estar expandiéndose a un ritmo entre modesto a moderado y que las compañías en una serie de industrias habían reportado escasez de mano de obra.

El reporte, que se basa en las discusiones con los contactos empresariales en los 12 distritos de la Fed entre septiembre y mediados de octubre, detalló los temores sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China y las tensiones con otros importantes socios comerciales.

"Los fabricantes informaron aumentos en los precios de bienes terminados por necesidad", aseguró la Fed, agregando que la razón dada para el alza de los valores eran mayores costos de materias primas como el acero "que ellos atribuyeron a los aranceles".

Sin embargo, el banco central señaló que las presiones inflacionarias no parecen ser muy altas. "Los precios continúan subiendo a un ritmo entre modesto y moderado en todos los distritos".

La Fed ha incrementado las tasas de interés en tres oportunidades este año, en un intento por evitar que los precios suban muy rápidamente. Los mercados esperan que eleve el costo del crédito nuevamente en diciembre.

Pese a las tensiones comerciales, la Fed dijo que un ajustado mercado laboral ha dificultado a los empleadores encontrar trabajadores calificados, incluyendo "ingenieros altamente calificados, profesionales de las finanzas y ventas, construcción y manufactura, profesionales de TI (tecnología de la información) y conductores de camiones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 28/11/2023 Venezuela podría permitir apelación de opositores ante fecha límite de EE.UU.

Washington ha dicho que revocará el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a presos políticos, y a los estadounidenses "detenidos injustamente",

Argentina 28/11/2023 Javier Milei se reunirá este martes con Kristalina Georgieva en busca de ayuda del FMI

El mandatario electo buscaría financiamiento a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad del organismo. Directora del FMI estudiará esta opción

Tecnología 25/11/2023 Suiza, Suecia y Estados Unidos figuran como los países más innovadores en el mundo

El listado agrupa a 132 países de todo el mundo, Colombia está en el puesto 66 y se posiciona como el tercero en América Latina