.
ENERGÍA

Exxon Mobil estima hasta 1.000 millones de barriles en nueva área petrolera en Brasil

martes, 22 de marzo de 2022

La compañía estadunidense inició la actividad de perforación en la llamada reserva Cutthroat-1 el 20 de febrero y debería concluir en las próximas semanas

Reuters

La estadounidense Exxon Mobil Corp. XOM.N está perforando en una nueva área costa afuera de Brasil que podría tener hasta 1.000 millones de barriles de petróleo y gas, dijo el martes su socio Murphy Oil.

Si la exploración tiene éxito, sería el primer descubrimiento de petróleo de Exxon en Brasil como operador.

Exxon lidera el proyecto de exploración en la cuenca Sergipe-Alagoas, al noreste de Brasil, con una participación de 50%. Se le suma la productora brasileña Enauta con 30% y Murphy Oil Corp con sede en Houston con un 20%.

Exxon y Enauta no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Exxon inició la actividad de perforación en la llamada reserva Cutthroat-1 el 20 de febrero y debería concluir en las próximas semanas, dijo el presidente ejecutivo de Murphy Oil, Roger Jenkins, en una presentación a los inversores.

Este es el primer pozo exploratorio de nueve bloques que las tres empresas mantienen juntas en la cuenca Sergipe-Alagoas.

El área de Cutthroat tiene un potencial de recursos brutos ascendentes entre 500 millones y 1.050 millones de barriles de petróleo equivalente, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 15/03/2025

Un nuevo ataque aéreo israelí mata al menos a cinco personas en el norte de Gaza

El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza

Rusia 14/03/2025

El G7 advierte a Rusia con nuevas sanciones si no acuerda alto el fuego con Ucrania

"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7

EE.UU. 14/03/2025

Secretario de EE.UU. considera "justo" imponer aranceles a autos de todos los países

Las tarifas previstas por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania