.
ENERGÍA

Exxon Mobil aumentó sus recursos petroleros estimados en la costa de Guyana

lunes, 27 de enero de 2020

Los recursos recuperables estimados ahora ascienden a más de 8.000 millones de barriles

Bloomberg

Exxon Mobil Corp. aumentó sus recursos petroleros estimados en la costa de Guyana a medida que aumenta la producción inicial en el país suramericano.

Los recursos recuperables estimados ahora ascienden a más de 8.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, dijo Exxon el lunes en un comunicado. También informó sobre el decimosexto descubrimiento en el bloque Stabroek de la compañía, que se agregará a la estimación de recursos más adelante.

Guyana se ha convertido en una zona de exploración petrolera importante después de que Exxon descubriera crudo en su costa en 2015. La producción comercial de Liza-1, que también forma parte de Stabroek y que Exxon está desarrollando en una empresa conjunta con Hess Corp. y CNOOC Ltd., comenzó en diciembre y aumentará hasta 120.000 barriles por día en los próximos meses, Exxon dijo. La compañía tiene cuatro buques de perforación en aguas de Guyana y espera desplegar un quinto buque más adelante este año.

Exxon tiene previsto informar las ganancias del cuarto trimestre antes de inicio de operaciones el 31 de enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/01/2025 Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral

España 24/01/2025 Bbva dice que el traslado de Sabadell no cambia OPA lanza por la entidad en España

Carlos Torres, primer ejecutivo de Bbva, asegura que la OPA por Sabadell tiene un sentido estratégico y financiero para el país europeo

Brasil 24/01/2025 La inflación supera las previsiones en Brasil y eleva la posibilidad de las alzas de tasas

Los precios al consumidor subieron un 4,5% en el año hasta mediados de enero, que estuvo arriba de las expectativas de los analistas