MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El también exmandatario y actual presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto, y la exprimera dama Marisa Letícia Lula da Silva, además de otras cinco personas, pasarán ahora también a responder en un proceso judicial.
“El juicio de admisión de la denuncia no significa un juicio final en cuanto a la presencia de responsabilidad criminal”, resaltó el juez que aceptó la acusación promovida por el Ministerio Público Federal.
De acuerdo con el Magistrado, “en esta fase procesal no hubo un examen profundo de las pruebas, algo que solo es viable después del ejercicio del derecho de la defensa”.
Esta salvedad hecha por el juez fue realizada en respuesta a las críticas hechas por la defensa de Lula sobre que la denuncia no contaba con elementos probatorios y que tendría un alto contenido político.
“Es durante el trámite de acción penal que el expresidente podrá ejercer libremente su defensa, así como será ahí que podrá presentar la prueba de cualquier duda razonable sobre sus reclamaciones”, agregó Moro.
Según el Ministerio Público Federal, Lula habría participado conscientemente del esquema criminal con el que desvió recursos de la compañía petrolera con supuesto conocimiento de que los directivos de la organización estatal usaban sus cargos para recibir propinas en favor de agentes y partidos políticos. Aún no hay fechas para el juicio que se llevará contra el expresidente socialista.
El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China
El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados
JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale