MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dato incluye algunos combustibles refinados y condensado liviano de petróleo, además de crudo.
Las exportaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo bajaron en valor a US$964.600 millones el año pasado frente a US$1,1 billones en 2013, según el Boletín Estadístico Anual de la Opep, publicado el miércoles.
La baja tuvo lugar tras el desplome de los precios del petróleo en 2014 desde más de US$100 por barril en junio a menos de US$60 por barril en diciembre debido a una desaceleración de la demanda, al aumento de la oferta y a la decisión de la Opep de dejar de reducir la producción para respaldar a los precios para defender su participación de mercado.
La Opep dijo que el precio de una canasta de crudos producidos por sus miembros promedió los US$96,29 en 2014, menos que los US$105,87 de 2013, una caída de 9%.
No obstante, el declive en el valor de las exportaciones de miembros individuales de la Opep varió.
Arabia Saudita, el mayor productor de crudo de la Opep y el impulsor de su decisión de noviembre de 2014 de no recortar la producción, registró un declive de 9,2% en sus ingresos, a US$285.100 millones.
Irak, el exportador de crudo de la Opep de más rápido crecimiento, registró una baja más pequeña, de 5,7%, a US$84.300 millones.
La mayor baja se registró en Libia, donde la agitación ha afectado a la producción y el valor de las exportaciones cedió un 66%, a US$14.900 millones.
El activista fue detenido el 7 de enero al igual que otros dirigentes políticos, tres días antes de la posesión de Nicolás Maduro
Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web
Trump propuso aranceles mínimos de 10% a 20% sobre los bienes importados, y de 60% o más sobre envíos procedentes de China