MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, Andrés Moreno, analista de Bolsa, explica por qué un presidente enfermo hace caer los principales indicadores bursátiles
El pasado jueves 1 de octubre se conoció a la medianoche que el presidente de EE.UU., Donald Trump, estaba contagiado de covid-19. Al día siguiente el panorama era caótico en la Bolsa de Nueva York.
Los tres índices bursátiles estadounidense estuvieron en terreno negativo: el Dow Jones cayó 0,48%, el S&P 500 cayó 0,96% y el Nasdaq cayó 2,22%.
Este panorama no solo se contagió a otras bolsas del mundo, sino que tuvo efectos colaterales en commodities, como la caída de 4% del precio del barril del petróleo, dejándolo por debajo US$40; y el aumento de la cotización del oro por encima de los US$1.900.
Para que nos explique por qué una enfermedad de Trump golpea los mercados bursátiles y los commodities consultamos al analista de bolsa Andrés Moreno Jaramillo.
México captó flujos de Inversión Extranjera Directa de US$19,427.5 millones en el primer trimestre, según Secretaría de Economía
Arabia Saudita dijo que no hará mayores esfuerzos para controlar la producción no solo de su país sino de otros de la Opep