MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
* En medio del mayor interés por activos de riesgo, las acciones estadounidenses anotaron el lunes su mayor avance en una sesión desde marzo. El martes, un retroceso del dólar apuntalaba activos más vinculados con el riesgo, como el petróleo, el cobre y las acciones europeas.
* Los últimos sondeos apuntan a una victoria de la demócrata Hillary Clinton por sobre su rival republicano Donald Trump en los comicios del martes. Los mercados consideran que un Gobierno de Clinton ofrece mayor estabilidad.
* A las 1101 GMT, los futuros del Brent para enero ganaban 16 centavos a 46,30 dólares el barril, mientras que los futuros del referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían 11 centavos a 45 dólares el barril.
* "Probablemente estemos paralizados hasta que los números (de las elecciones) empiecen a filtrarse", afirmó Harry Tchilinguirian de BNP Paribas. "Ya que la OPEP presentó su reporte anual, el foco del mercado es que la gente está posicionada, esperando que termine la elección", indicó.
* La demanda global de petróleo de la OPEP subirá en los próximos tres años, de acuerdo a proyecciones del grupo, indicó el cartel en un reporte publicado el martes.
* El grupo se reúne el 30 de noviembre y ha prometido lograr un acuerdo para la reducción de su bombeo. Pero hay dudas sobre el éxito de tal pacto porque varios miembros han pedido ser eximidos de los recortes y tampoco hay seguridad de que Rusia se pliegue a lo que decida la OPEP.
* Datos publicados el martes mostraron que las importaciones chinas de crudo cayeron un 12,9 por ciento en octubre desde el máximo histórico anotado el mes previo.
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI