MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el ranking de multimillonarios de bloomberg, Bernard Arnault subió al segundo puesto como el hombre más rico del mundo, solo por debajo de Jeff Bezos
Un divorcio habría impulsado el mayor crecimiento de patrimonio entre los multimillonarios del índice Bloomberg en lo corrido del año, pues según este listado, MacKenzie Bezos sería la persona que más habría aumentado su fortuna en lo que va de 2019, tras ganar US$40.300 millones desde enero. La razón principal: la separación con Jeff Bezos, CEO de Amazon, uno de los gigantes tecnológicos del mundo.
Tras el anuncio del distanciamiento de la pareja, el acuerdo al que se llegó incluía un porcentaje de las acciones del gigante del comercio electrónico. En total, MacKenzie se quedaría con 19.700 millones de acciones de Amazon, lo que en su momento representó una cifra cercana a US$38.000 millones, la cual la catapultó al puesto 22 de la clasificación general de Bloomberg.
El segundo lugar entre los que más crecieron este año fue para el presidente de la marca de productos de lujo Lvmh, Bernard Arnault, quien ha acrecentado su fortuna en cerca de US$39.000 millones, convirtiéndose en el gigante por excelencia del sector.
De hecho, la arremetida de Arnault entre los más ricos del mundo y el aumento que ha tenido sus ingresos durante este año lo posicionan como el tercer multimillonario en superar la barrera de los US$100.000 millones, actualmente, junto a Jeff Bezos y Bill Gates, cofundador de Microsoft.
Además de Arnault, los siguientes personajes que más dinero han ganado en lo que va del año pertenecen al sector de tecnología. Según las estadísticas de Bloomberg, y a pesar de los problemas que enfrenta con sus plataformas, Mark Zuckerberg, creador de Facebook y acreedor de aplicaciones como Instagram y WhatsApp, es el tercero que más dinero ha hecho crecer su fortuna este año: en total, la habría aumentado US$27.400 millones.
Bill Gates, Larry Ellison y Steve Ballmer, también gracias a compañías propias del sector de tecnología, como lo son Microsoft y Oracle, son los que complementan el listado de los empresarios que más han visto crecer sus arcas desde enero.
De acuerdo con la explicación de Diego Páramo, cofundador de la tecnológica Epica, las empresas tecnológicas son las que van a seguir mandando la parada y se mantienen como las más propensas a crecer. La causa de esto sería que aún estas plataformas no gozan de total penetración en el mundo y porque actualmente solo llegan a cerca de la mitad de la población.
Los más ricos del mundo
A pesar del golpe monetario propiciado por su separación, Jeff Bezos se mantiene como la persona más adinerada del mundo, según el listado de multimillonarios (billonarios) de Bloomberg. De acuerdo con el listado, el cofundador de Amazon conserva una fortuna de aproximadamente US$125.000 millones, a pesar de que en el año solo hubiese aumentado US$23,9 millones.
Uno de los movimientos más importantes en este listado lo protagonizó Bernard Arnault, quien desde ayer se convirtió en la segunda persona más adinerada del planeta, luego de que se le calculara una fortuna de cerca de US$108.000 millones.
Alberto Nieto, gerente de la empresa Carlos Nieto, señaló que la estrategia de Arnault ha sido adquirir las principales marcas de lujo del Viejo Continente y ponerlas a competir entre sí mismas. “Louis Vuitton es la marca más aspiracional de lujo que existe, en la que ha guardado un inconfundible sello de innovación. Al ser más innovadora tiene ya un pool de marcas paralelas que vienen creciendo”, explicó.
El personaje que perdió su posición ante el ascenso del presidente de Lvmh fue el cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien totaliza US$107.000 millones en ingresos. Los esfuerzos de Gates -que lo llevaron a ser uno de los que más creció- no fueron suficientes para no verse superado por el empresario francés.
El top cinco de los empresarios con mayor caudal de dinero fue completado por Warren Buffett, quien recientemente llevó su venta de viviendas de lujo a España, y por el dueño de varias de las redes sociales más relevantes del planeta, Mark Zuckerberg.
Los más ricos de la región
Solo hasta la novena casilla mundial se ve la presencia de multimillonarios de origen latinoamericano. El líder entre los más ricos de la región es Carlos Slim, reconocido por América Móvil. En los registros de Bloomberg, el mexicano figura como el noveno, tras alcanzar un total de US$56.400 millones, a pesar de haber perdido un aproximado de US$1.660 millones en lo que va de este año.
Jorge Paulo Lemann, empresario e inversor brasilero de origen suizo, aparece como el segundo más adinerado entre los latinos. Su fortuna, que hoy en día se calcula en US$23.500 millones en el registro de Bloomberg, inició construyéndose a partir de la reconocida compañía de cerveza Ab InBev.
Por su parte, el también brasilero Joseph Safra completa el podio de los más ricos de esta parte del mundo al día de hoy. Safra logró este monto de dinero a partir de Safra Group, que hoy en día es uno de los imperios bancarios más importantes del mundo. Su fortuna llegaría a US$19.200 millones y en el año habría visto un crecimiento cercano a US$3.510 millones.
El cuarto y quinto lugar corresponden a geografías diferentes: Chile y Colombia. En el caso chileno, la representante es Iris Fontbona, quien ocupa el puesto 80 entre las personas más ricas del mundo; y el quinto en la región es el colombiano Alejandro Santo Domingo, quien alcanza a ingresar al top 100 mundial, en la casilla 98.
Los que más han visto caer sus ingresos durante en lo corrido del año
El magnate estadounidense de origen australiano, Rupert Murdoch, quien debe su riqueza a las acciones de compañías como Fox News es quien más ha visto descender su dinero, pues en el año ha perdido US$10.600 millones, según Bloomberg. Con esto, ha caído hasta el puesto 218 entre los más ricos del planeta. El CEO de Baidu, Robin Li; y Lei Jun, creador de Xiaomi, fueron los siguientes en el top tres de los que más dinero han visto ir en lo que va del año.
El Foro en Davos reunirá 3.000 líderes políticos y económicos, así como 1.000 empresas entre las que están Meta, Apple y Amazon
Trump dijo que habló con su homólogo chino, Xi Jinping, y entre los temas de la conversación estuvo TikTok