.
LEGISLACIÓN

Evo Morales sube el tono: "No es posible que la Corte beneficie a invasores"

martes, 2 de octubre de 2018

Tras suspender conferencia de prensa de la mañana, el presidente boliviano se refiere a esta hora a la determinación del tribunal

Diario Financiero - Santiago

Mantuvo la expectación durante toda la mañana tras suspender la conferencia de prensa que tenía contemplada a su arribo a La Paz y a esta hora el mandatario boliviano se refiere al fallo de La Haya, cuestionando lo que denominó un "informe" de la Corte Internacional de Justicia argumentando que cae en "contradicciones" y que ha tenido una mirada parcial en este juicio, negándose a hacer justicia a los pueblos.

El mandatario señaló que "respetamos, pero no compartimos" la decisión del tribunal de Naciones Unidas, al que acusó de "parcializarse" a favor de Chile. "Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones".

"Naciones Unidas creó instituciones para garantizar la justicia de los pueblos (...) No es posibile que la Corte beneficie a invasores", manifestó. "Estamos por la razón y la justicia. ¿Cómo es posible que la corte internacional no haga justicia?"

También hizo hincapié en que al momento de su independencia "Bolivia tenía 400 kilómetros de costa (...) La Corte lo reconoce, pero no lo hace cumplir".

El mandatario también insistió en que "hay una invocación al diálogo" y que la demanda marítima de su país continuará "porque es un pedido clamoroso del pueblo boliviano".

Agregó que su gobierno enviará una carta a la CIJ "mostrando las contradicciones" de la decisión. También enviaría una misiva a la ONU. "No es posible que la corte no escuche a todo un continente".

Morales fue cuestionado sobre si abriría negociaciones con el gobierno de Chile, pero no respondió. Tampoco entregó detalles sobre el gasto que implicó para Bolivia el proceso ante La Haya.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 Nicolás Maduro anunció nueva preparación militar para defender "el derecho a la paz"

Maduro seguró que Venezuela se va a preparar junto con Cuba y Nicaragua para tomar las armas y defender el derecho a la paz

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 09/01/2025 La apuesta de Trump para frenar su condena está en manos del Supremo de EE.UU.

Los fiscales de Manhattan hicieron una presentación en la Corte, oponiéndose a la candidatura de Trump para una suspensión