.
GLOBOECONOMÍA

Evo Morales confirmado como ganador de la primera vuelta de las elecciones en Bolivia

jueves, 24 de octubre de 2019

El anuncio fue hecho por Tribunal Supremo Electoral (TSE), entidad encargada del contéo en Bolivia

Margarita Coneo Rincón

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anuncia que con el 99,81% de los votos escrutados, el ganador en las es el presidente Evo Morales, con un 47,06% frente a un 36,52% al candidato centralista Carlos Mesa. En la cifra ya se incluyen los votos de los volibarianos presentes en 33 países del mundo.

La tendencia indica que para Mesa es muy difícil alcanzar y superar el resultado de su contrincante, por lo que se supone que el ganador definitivo de la presidencia boliviana es Evo Morales.

Sin embargo, la OEA y la Unión Europea (UE) piden al país suramericano que se realice una segunda vuelta que permita mayores seguridades en el proceso electoral. El documento oficial entregado por la oficina local de la UE reza: "la Unión Europea comparte plenamente la evaluación de la OEA en sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta".

ARTÍCULO RELACIONADO

La parábola económica chilena

La desconfianza en el sistema electoral empezó luego que la TSE comenzara a utilizar un sistema de cómputo que al final dictaminó que Morales era el ganador; de igual forma, en el país se han venido presentando violentas protestas desde el lunes cuando se conocieron los resultados preliminares de las elecciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos