.
Minería
MÉXICO

EE.UU. busca respuesta rápida en conflicto laboral en mina de Grupo México

martes, 22 de agosto de 2023

Minería

Foto: Minería
RIPE:

México

Estados Unidos envió a México una solicitud el 16 de junio de este año pidiendo revisar la condición de los trabajadores de San Martín

El Economista - Ciudad de México

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este martes que Estados Unidos, por primera vez, solicitó un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC). El panel se refiere a un conflicto laboral en la mina San Martín en el estado mexicano de Zacatecas. La mina San Martín es una mina de plomo, zinc y cobre, propiedad y operada por el conglomerado Grupo México.

El anuncio de hoy sigue a una solicitud que Estados Unidos envió a México el 16 de junio de 2023, pidiéndole a México que revise si a los trabajadores de la mina San Martín se les negaban los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.

En el comunicado de prensa informó que “Estados Unidos y México han trabajado de manera cooperativa para abordar las violaciones de los derechos laborales en numerosas instalaciones mexicanas en relación con otros asuntos de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, pero no han podido llegar a un acuerdo en este asunto. Como tal, Estados Unidos ha determinado que es apropiado solicitar un panel para verificar el cumplimiento de la instalación con las leyes laborales mexicanas y determinar si ha ocurrido una denegación de derechos”.

En ese sentido, Tai dijo que este anuncio confirma el compromiso de la Administración Biden-Harris de crear un campo de juego más equitativo para que los trabajadores se sientan empoderados y utilizar todas las herramientas de cumplimiento a nuestra disposición para salvaguardar los derechos de los trabajadores”, dijo la embajadora Katherine Tai.

“El MLRR ha demostrado ser un instrumento fundamental para defender el libre ejercicio de la libertad sindical y los derechos de negociación colectiva. Si bien siempre estamos abiertos a colaborar con México para encontrar una solución, nuestra prioridad es brindar resultados significativos para los trabajadores”, dice el comunicado.

"La acción de hoy refleja nuestro compromiso de buscar remedios para los trabajadores utilizando todas las herramientas que ofrece el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee.

“Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el gobierno mexicano para resolver este complejo asunto y reforzar nuestro interés compartido en proteger los derechos de los trabajadores, como la libertad de asociación y el derecho de huelga”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bruselas 16/01/2025 TikTok y otras empresas chinas, afectadas por denuncias de la UE sobre privacidad

TikTok, Shein, Xiaomi y otras tres empresas chinas fueron mencionadas en una denuncia sobre privacidad presentada el jueves por el grupo de defensa austriaco Noyb

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Estados Unidos 17/01/2025 Gobierno Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida anunciada supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings PDD.O de China