.
GLOBOECONOMÍA

Estímulos del Banco Central Europeo decepcionaron a mercados del mundo

jueves, 3 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La Bolsa española, antes de conocer las primeras medidas del BCE, cotizaba con subidas próximas a 1%. Los anuncios provocaron un desplome cercano a los 400 puntos del Ibex, que ha cerrado con una caída de 2,41% en su peor sesión desde septiembre. Además, la rentabilidad del bono español repuntó a 1,71%.

El euro se ha disparado hasta US$1,08, así se anota su mayor subida desde marzo (cuando se puso en marcha el Quantitative Easing). Y eso que partía con descensos próximos a 0,5%, en zona de mínimos de siete meses.

En las últimas semanas algunas quinielas habían apostado por un movimiento más agresivo, hasta -0,4%, sin embargo,  la facilidad de depósito ha pasado de -0,2% a -0,3%.

Los analistas anticiparon un incremento en la cuantía de las compras, desde los 60.000 millones de euros mensuales (US$65.865 millones) hasta los 70.000-75.000 millones (US$76.829 a US$82.317 millones). El propio Draghi ha reconocido que las medidas no se han aprobado por unanimidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras