.
Intercambio comercial Colombia-China
COMERCIO

Estos son los números que encierran el intercambio comercial entre Colombia y China

viernes, 7 de junio de 2024

Intercambio comercial Colombia-China

Foto: Gráfico LR

Las importaciones desde China alcanzaron US$13.567 millones de dólares CIF, durante 2024 la cifra se acerca a US$3.410 millones

A pesar de que Estados Unidos se sigue consolidando como el principal socio comercial de Colombia, China ha demostrado sus intenciones de convertirse en otro de los aliados de este intercambio binacional.De acuerdo con las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el origen de las importaciones desde el país asiático alcanzó US$3.410 millones, siendo los aparatos electrónicos y la maquinaria los productos más relevantes.

Otra de las formas de medir el crecimiento del comercio chino, no solo en Colombia, sino que también en Colombia es el auge del comercio electrónico. Inicialmente fue AliExpress la compañía de comercio por internet pero la aparición de Temu como el más reciente competidor ha fomentado el impulso de esta área.

Guillermo Puyana, presidente de la Asociación de la Amistad Colombo-China, expresó que el intercambio binacional va por un camino de recuperación de los niveles alcanzados previo a la pandemia de 2020 que, antes de esta, alcanzó US$4.000 millones.

En un desglose por sectores, aquellos de mayor peso para el intercambio comercial entre Colombia y China, el de equipos de imagen y grabación lleva la delantera al representar US$804.885 CIF del total de las importaciones. A este le sigue el de maquinaria y partes para reactores nucleares (US$664.898), productos químicos orgánicos (US$176.274) y materias plásticas y manufacturas (US$148.695).

Lo particular de este intercambio comercial creciente radica en que Colombia y China no sostienen un Tratado de Libre Comercio que aporte un tránsito más fácil a las importaciones y exportaciones. Javier Díaz, presidente de Analdex expresó lo siguiente al respecto, "a pesar de no tener un TLC vigente, China es el segundo importador gracias a que requerimos materias primas, artículos de transporte y tecnológicos desde Asia”.

El futuro de las relaciones comerciales entre ambos países se vislumbra como promisorio. La premisa del gobierno de Colombia de apostarle a la transición energética es una oportunidad para mejorar aún más las relaciones con el avance de BYD en el país como principal marca de la nueva flota de buses para los sistemas de transporte público en Bogotá, Medellín y Cali.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 11/07/2025

Marco Rubio se reúne con su par chino Wang en medio de las tensiones comerciales

El secretario dijo que su reunión con Wang no fue una negociación, sino más bien el establecimiento de una base constructiva para las conversaciones

Venezuela 11/07/2025

Nigeria dice que EE.UU. presiona a África para que acepte deportados venezolanos

Según un representante estadounidense y otro liberiano, presentó el plan para que los países africanos acojan a inmigrantes de otros países

EE.UU. 11/07/2025

Trump en Texas dice que devastación causada por las inundaciones es "difícil de creer"

La visita de Trump tuvo como objetivo asegurar a los residentes que el gobierno estaba comprometiendo los recursos necesarios