.
AMBIENTE

Estados Unidos revela medidas para reducir emisiones de gas metano con nuevas normas

martes, 2 de noviembre de 2021

El presidente de EE.UU. se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 50% para 2030

Reuters

El Gobierno del presidente Joe Biden dio a conocer el martes un plan para reducir las emisiones de gases de metano de Estados Unidos, comenzando con los pozos de petróleo y gas, los oleoductos y otros complejos industriales como parte de una estrategia más amplia para combatir el cambio climático.

El anuncio del Plan de Reducción de Emisiones de Metano coincide con la conferencia climática de las Naciones Unidas en Glasgow, Escocia, donde Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, busca recuperar el liderazgo demostrando pasos tangibles para frenar emisiones domésticas.

El presidente Biden se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 50% para 2030, pero ha tenido dificultades por aprobar importantes leyes climáticas en un Congreso profundamente dividido, lo que hace cruciales las políticas de las agencias federales.

Su Gobierno y la Unión Europea también buscan liderar un nuevo pacto internacional para reducir las emisiones de gas metano en un 30% para 2030, con la participación de unos 90 países.

En el centro del plan de Estados Unidos se encuentra una propuesta de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que regulará por primera vez el metano emitido a partir de las actividades de petróleo y gas existentes. Las operaciones de petróleo y gas representan un tercio de las emisiones de metano.

"El momento es crítico. Mientras hablamos, los líderes mundiales se están reuniendo ahora mismo en Glasgow y esperan que Estados Unidos ofrezca un verdadero liderazgo", dijo a Reuters el administrador de EPA, Michael Regan, en una entrevista sobre el plan.

"Esta propuesta es absolutamente audaz, agresiva y completa", declaró.

El metano es la segunda causa más importante de cambio climático después del dióxido de carbono y se ha convertido en un punto focal en la cumbre de Glasgow. Su alto potencial de atrapamiento de calor y su vida útil relativamente corta en la atmósfera implican que reducir sus emisiones puede tener un impacto enorme en la trayectoria del clima.

La propuesta de EPA requerirá que las compañías de petróleo y gas vigilen rutinariamente 300.000 de los pozos más grandes y otras obras de infraestructura en busca de fugas de metano y que las repare rápidamente cuando se encuentren, según un documento visto por Reuters.

Regan dijo que la norma también mejoraría la calidad del aire para las comunidades de bajos ingresos y viven cerca de donde se encuentran los proyectos de petróleo y gas.

La propuesta de EPA también requeriría que los perforadores de petróleo que producen gas natural como subproducto lo vendan o quemen en lugar de ventilarlo a la atmósfera, y requeriría actualizaciones de equipos como tanques de almacenamiento, compresores y bombas neumáticas para reducir las fugas.

El plan del Gobierno también propone nuevas medidas voluntarias de los departamentos de Agricultura e Interior para abordar las emisiones de metano de otras fuentes importantes, incluidos los vertederos, la agricultura y los pozos abandonados y las minas de carbón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda