MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El observador
Las armas de energía dirigida (DEW) utilizan energía electromagnética concentrada para combatir e inutilizar el armamento enemigo
En Estados Unidos los planificadores militares están considerando contrarrestar los misiles hipersónicos altamente maniobrables e indetectables desarrollados por Rusia y China mediante el uso de drones autónomos armados con “armamento no cinético", neutralizándolos en el suelo antes de su lanzamiento.
Se prevé el desarrollo y adopción de armas de energía dirigida (DEW), guerra electrónica (EW) o una combinación de ellas para desactivar dichos misiles antes de que emprendan vuelo.
Las armas de energía dirigida (DEW) utilizan energía electromagnética concentrada para combatir e inutilizar el armamento enemigo. Estas armas incluyen láseres de alta energía y otras radiaciones electromagnéticas de alta potencia, como armas de microondas de alta potencia y ondas milimétricas.
La guerra electrónica (EW) representa la capacidad de utilizar el espectro electromagnético (señales de radio, infrarrojos o radar) para detectar, proteger y comunicarse. Al mismo tiempo, la EW puede perturbar, degradar y neutralizar la capacidad de los adversarios para utilizar estas señales.
Funcionarios del Comando Norte de Estados Unidos (Nohcom) y el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad) revelaron las novedades durante el último Simposio de Defensa Espacial y de Misiles (SMD). Se deriva de una nueva estrategia para el Ártico que la autoridad ha formulado y está siendo evaluada por el Pentágono para presentar solicitudes presupuestarias ante el Congreso.
No se sabe si esto se deriva de la revisión de la “teoría de la disuasión nuclear”, que el Comando de Fuerzas Estratégicas (STRATCOM) ha estado “reescribiendo aceleradamente” desde agosto de 2022.
Si bien los detalles sobre la postura exacta para la nueva estrategia son aún poco conocidos, todo indica que se trataría de una política de "lanzamiento preventivo".
Esto significa destruir los misiles enemigos en sus sitios de lanzamiento cuando se detecta que están listos para ser disparados. Expertos opinan que esta nueva doctrina entraña riesgos de una escalada y desestabilización severas y aumenta considerablemente las posibilidades de un intercambio nuclear motivado por la disposición del enemigo a disparar primero.
En el Simposio SMD, el contraalmirante Sean Regan, director de operaciones de NORTHCOM, mencionó tecnologías y capacidades emergentes como "drones autónomos" marítimos y aéreos que transportan "DEW", "guerra electrónica" y "microondas de alta potencia... para atacar misiles antes de que puedan desplegar señuelos complejos, contramedidas, maniobras o múltiples vehículos de reingreso”.
El encuentro contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México
Una oferta de US$3.700 millones por parte de Red Tree Investments, fue seleccionada en marzo como oferta inicial y ahora está compitiendo con ofertas