• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Estados Unidos cierra aún más el cerco a Venezuela con suspensión de vuelos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Transporte

Estados Unidos cierra aún más el cerco a Venezuela con suspensión de vuelos

jueves, 16 de mayo de 2019

Por razones de seguridad se cancelaron los viajes de pasajeros y de carga hacia venezuela, según anunció el departamento de transporte de EE.UU

Nicolás Mayorga Patarroyo - nmayorga@larepublica.com.co

Estados Unidos terminó de cerrar aún más el cerco internacional de Venezuela con la decisión que ayer anunció el Departamento de Transporte en su portal web. Mediante una carta, firmada por la secretaria de Transporte, Elaine Chao, se comunicó la suspensión de los vuelos, tanto comerciales (de pasajeros) como de carga hacia Venezuela por razones de seguridad.

Esto significa que, hasta nuevo aviso, no habrá ninguna aeronave que salga desde territorio estadounidense hacia Venezuela. Según se explicó en el comunicado: “las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, las aeronaves, y las tripulaciones que viajan hacia o desde ese país”. La razón de esta decisión es por “disturbios y violencia alrededor de los aeropuertos”.

El documento publicado fue muy específico en las razones que obligaron a tomar esta decisión y que resumimos a continuación: presencia de disturbios civiles y violencia al interior y alrededores de los aeropuertos; incapacidad de la Administración de Seguridad en Transporte (TSA) para obtener acceso a los aeropuertos venezolanos; crisis económica y política de Venezuela; la cancelación de vuelos al país de American Airlines; publicación del Departamento de Estado de EE.UU. de los avisos de “No Viajar” a Venezuela; la suspensión de las operaciones de la Embajada; y la emisión de la Administración Federal de Aviación de una notificación a los aviadores el pasado 1 de mayo de 2019, que prohibe todas las operaciones de vuelo de las compañías aéreas estadounidenses y operadores comerciales en el espacio aéreo de Venezuela.

“Conforme a la sección 44907, suspendo la autorización de todas las compañías aéreas estadounidenses y extranjeras para proporcionar transporte aéreo extranjero desde aeropuertos venezolanos”, reza el documento firmado por Chao.

Gilberto Salcedo, expresidente de Atac y experto en transporte aéreo, aseguró que “la desconexión que ha tenido Venezuela se viene presentando desde hace muchos años, con la salida de grandes aerolíneas como Alitalia y Avianca. Las consecuencias directas de ese tipo de medidas pasan en detrimento directo de la libre movilidad de los pasajeros”.

LOS CONTRASTES

  • Gilberto SalcedoExperto en transporte aéreo

    La situación económica y la seguridad de los aeropuertos de Venezuela se han vuelto en un problema que hace insostenible cualquier tipo de operación


  • Humberto FigueraPresidente Ejecutivo de Alav

    La medida agrava la conectividad existente en Venezuela, que ha venido decreciendo desde que varias aerolíneas retiraron sus vuelos directos a Miami

Salcedo agregó que “infortunadamente, la situación económica de los venezolanos y la seguridad de sus aeropuertos se han vuelto un problema y por eso no se puede hacer sostenible ningún tipo de operación”.

El movimiento del transporte aéreo en la actualidad es precario, con menos de 10 empresas operando vuelos directos y 108 frecuencias diarias. “La medida viene a agravar la escasa conectividad existente en Venezuela, debido a que ya se ha registrado el retiro de los vuelos directos a Miami de aerolíneas como American Airlines, Avior, Laser. Ese era el segundo vuelo internacional más común. Quedamos con vuelos directos a pocas ciudades, como Lisboa, Madrid, París y Estambul”, mencionó Humberto Figuera, presidente Ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav).

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Venezuela - Estados Unidos - Miami - Vuelos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

  • 2

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

  • 3

    Juanpis González

  • 4

    Supersociedades admitió el proceso de reorganización de Avantel

  • 5

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Bolsas

    Aramco supera US$2 billones de valoración en su segundo día en Bolsa

    La petrolera estatal se convierte en la primera empresa del mundo en superar esa barrera de valorización

  • Hacienda

    Trump y Kim chocan poco antes de negociación de acuerdo nuclear

    Corea del Norte subió la temperatura al criticar los esfuerzos de EE.UU. por destacar su historial de DD.HH.

  • Judicial

    Congreso cierra la puerta a juicio político contra presidente chileno Piñera

    La acusación no cumplía los requisitos formales para seguir adelante

Más de La República

  • Tecnología

    Ecuador introducirá impuestos para los suscriptores de Netflix

  • Judicial

    Capitán del Inpec implicado en la fuga de Aida Merlano quedó en libertad

  • Bancos

    Banco de Bogotá apoya la reforma tributaria para estabilidad del país

  • Comercio

    Por qué la ginebra Tanqueray lleva ese nombre y otros datos cocteleros

  • Hacienda

    Exenciones que traería la Copa América incluyen IVA e impuesto de renta

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co