MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Departamento del Transporte del país norteamericano dijo que los nuevos vuelos podrían iniciarse a mediados de diciembre
El gobierno de Estados Unidos ampliará los vuelos desde el país a La Habana, sumando 13 viajes de American Airlines AAL.O por semana desde Miami y un itinerario semanal de JetBlue JBLU.O partiendo desde Fort Lauderdale, en Florida, dijo el lunes el Departamento de Transporte.
La autorización más reciente se sumará a los seis vuelos diarios que ya realiza American Airlines y los tres viajes de JetBlue por semana hacia La Habana desde los dos aeropuertos de Florida.
El Departamento del Transporte dijo que los nuevos vuelos podrían iniciarse a mediados de diciembre. En junio, la agencia levantó una serie de restricciones de vuelos a Cuba y puso fin a prohibición de viajes de aerolíneas estadounidenses a aeropuertos cubanos más pequeños situados fuera de La Habana.
En esa ocasión, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la medida se tomó "en apoyo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de Estados Unidos".
El gobierno anterior del presidente Donald Trump prohibió los vuelos de aerolíneas de pasajeros hacia aeropuertos más pequeños en Cuba.
En julio, American Airlines recibió permiso para reanudar los servicios hacia algunos aeropuertos menores. La aerolínea solicitó la autorización para operar vuelos desde Miami a Santa Clara, Holguín, Matanzas/Varadero y Santiago de Cuba.
La aerolínea dijo a principios de este año que los vuelos "mejorarán el servicio y el acceso entre Estados Unidos y estos puntos fuera de La Habana, después de más de dos años durante los cuales dichas operaciones estuvieron suspendidas".
Durante el Gobierno de Trump, Estados Unidos impuso un límite a los vuelos chárter a Cuba de 3.600 por año y luego suspendió los viajes chárter al país. También vetó los vuelos chárter hacia cualquier aeropuerto cubano con excepción de La Habana.
Esta medida le permitirá pagar una tarifa única a los buques que llevan mucho tiempo esperando para poder cruzar
En el listado de las marcas con más presencia hay tiendas de comidas rápidas, de conveniencia y de hard discount como Dollar Tree
Actualmente, Juan Valdez cuenta con 14 locales en Perú: nueve en Lima, uno en Trujillo, uno en el Cusco y tres en Arequipa. 80% de estos se encuentra en centros comerciales