.
JUDICIAL

Estados Unidos alistaría sanciones a Rusia por envenenamiento en Reino Unido

viernes, 29 de marzo de 2019

El Departamento de Estado señaló en septiembre que esperaba imponer restricciones financieras en noviembre

Bloomberg

La Casa Blanca ha recibido un paquete de nuevas sanciones a Rusia, destinado a castigar al Kremlin por un ataque con un agente nervioso perpetrado en 2018 a un exespía ruso en el Reino Unido.

Funcionarios de los departamentos del Estado y del Tesoro revisaron las sanciones y están a la espera de la aprobación de la Casa Blanca para emitirlas, según dos personas cercanas al tema que hablaron en condición de anonimato.

El Departamento de Estado señaló en septiembre que esperaba imponer restricciones financieras en noviembre. Algunos miembros del Congreso argumentan que las sanciones son obligatorias en virtud de la ley de eliminación y control de armas químicas y biológicas de 1991, luego de que se descubriera que el Kremlin fue responsable del intento de asesinato de Sergei Skripal y su hija en 2018, usando una toxina desarrollada en Rusia llamada Novichok.

Ambos sobrevivieron, pero una mujer británica murió más tarde tras entrar en contacto con el agente. El gobierno ruso negó su participación en el incidente.

No está claro por qué Estados Unidos aún no ha anunciado las nuevas sanciones o por cuánto tiempo las ha revisado la Casa Blanca. Ha habido poca presión por parte del Congreso, que se ha enfocado en castigar a Rusia por su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016.

La Casa Blanca mencionó una llamada telefónica del 12 de febrero entre el secretario de Estado, Michael Pompeo, y su homólogo ruso, Sergey Lavrov. Pompeo "reiteró la determinación de EE.UU. de responsabilizar a Rusia por el uso de armas químicas" mediante sanciones exigidas por la ley internacional, según el vocero del Departamento de Estado, Robert Palladino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 15/04/2025

Chile impulsa acuerdo con Emiratos Árabes en busca de diversificación comercial

El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países

EE.UU. 17/04/2025

Trump dice que no tiene prisa en cerrar acuerdos comerciales y espera aranceles altos

El presidente de EE.UU. no ofreció un cronograma sobre cuándo esperaba que se finalizara el primero de los acuerdos con los socios comerciales

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés