MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El plazo equivale a dos periodos de incubación del virus (21 días) desde que la auxiliar de enfermería Teresa Romero diera negativo a la enfermedad el 21 de octubre.
Las autoridades sanitarias controlaron a 87 personas que tuvieron contacto con Romero y a los 145 sanitarios que la atendieron durante su hospitalización. Ninguna resultó infectada.
Una trabajadora española de Médicos Sin Fronteras fue repatriada recientemente desde Malí tras cortarse accidentalmente con una aguja mientras trataba a un paciente con ébola. La mujer está en cuarentena en un hospital de Madrid desde el 21 de noviembre y de momento no ha mostrado síntomas.
Romero contrajo el virus cuando atendía a un misionero con ébola trasladado desde África y que falleció en septiembre. La enfermera superó la enfermedad tras casi un mes ingresada.
Fue el primer caso documentado de contagio fuera del continente africano en el más reciente brote de la enfermedad, que ha costado la vida a casi 6.000 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Los senadores republicanos se van a reunir a puertas cerradas el miércoles por la tarde para discutir los detalles del proyecto de ley
Trump reiteró sus quejas de que la Reserva Federal no ha actuado con la suficiente rapidez para recortar las tasas de interés
Entre los 10,9 millones de mexicanos nacionalizados como estadounidenses, 37% de ellos, no tiene una situación regularizada para trabajar