.
GLOBOECONOMÍA

España, Grecia, Italia y Portugal se paralizan por huelga

martes, 13 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chacón Sierra

La jornada de huelga que convocó la Confederación de Sindicatos Europeos (CES) tendrá hoy en jaque a los gobiernos del viejo continente, pues más de cuarenta organizaciones sindicales de la Eurozona manifestarán su rechazo a las políticas de recortes económicos que proponen los países. Por esta situación, varios sectores de la economía se verán afectados, en especial, el transporte aéreo.

En medio del descontento social por las medidas de austeridad, España, Grecia, Portugal e Italia acordaron crear la primera jornada de movilizacion regional en las principales embajadas de los países de Europa por 24 horas. Pero las asociaciones de países como Francia, Alemania y Polonia, entre otros, tendrán acciones de solidaridad con los trabajadores.

Debido a la magnitud del evento, algunos sectores empresariales se verán afectados en sus servicios. En España se cancelaron 615 vuelos, entre ellos, los de Iberia. La aerolínea suspenderá los viajes que tienen destino dentro de la Unión Europea operados por Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum. Además, aseguró que el único vuelo disponible será el de Madrid - Londres. Easyjet, por su parte, canceló 26 de sus vuelos y reprogramó de diez de sus operaciones para hoy.

En los medios informativos, Radiotelevisión Española (Rtve) solo emitirá con normalidad el encuentro entre España y Panama, ya que el sindicato acordó que solo habrá una transmisión del 15% de noticieros y el resto de programación se completará con repeticiones.

En otras partes del continenete también habrá interrupciones en el trasnporte. Según la Sociedad Nacional Ferroviaria de Bélgica, el servicio de trenes de alta velocidad a países como Alemania no estará disponible.

Los analistas consideran que, pese a las recientes protestas en países como España y Grecia, la manifestación que se llevará hoy tendrá un eco especial, pues se unieron dos de los mayores sindicatos de la región (Unión General de Trabajadores (UGT) de España y el CES). Estos representan un gran porcentaje de los trabajadores públicos y privados afectados por las medidas de austeridad, las reducciones del déficit público y las tasas de desempleo récord en Europa.

José Manuel Restrepo, rector del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) afirma que la marcha liderada por los países críticamente afectados representa el fracaso del modelo económico que están tomando sus gobiernos.

“El empleo genera una preocupación mayor en las familias. Especialmente en países como España ,donde el desempleo está en más del 25% y en donde se ve la insuficiencia de las políticas del gobierno para promover el consumo y el estímulo de la inversión”, afirmó.

El analista Diego Andrés Guevara considera que la marcha creará motivos suficientes para que se dé un giro a las políticas.

“El recorte de programas sociales lesiona el Estado de bienestar que ha tenido la población en los últimos años. Por ello se espera que esta marcha tendrá un impacto al mediano plazo”, aseguró.

Los sindicatos españoles liderarán la jornada del 14-N
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y la Union General de Trabajadores (UGT) son considerados como el mayor grupo con capacidad de movilización en España, ya que 16,4% de los 18,5 millones de personas con trabajo en 2011 (unos 3 millones) están afiliadas a sindicatos. Es por ello que los 1,2 millones de personas del CCOO y 1 millón del UGT, podrían particpar en las manifestaciones de hoy, las cuales se convierten en el tercer paro masivo convocado por las organizaciones sindicales en los cuatro años de la actual crisis de deuda que lleva el país Ibérico.

Las opiniones

Cándido Méndez
Secretario general - Unión de Trabajadores España

“El Gobierno dice que la economía se va a reducir medio punto en 2013 mientras que el FMI y la Comisión Europea dicen que España va a contraerse el triple”.

Diego Andrés Guevara
Analista de economía internacional

“Esta marcha general en Europa tendrá un impacto en el largo plazo si los índices en la economía de la eurozona no dan un parte de alivio para la población trabajadora”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda