.
GLOBOECONOMÍA

España busca reconocimiento de la Unión Europea por esfuerzos fiscales

domingo, 11 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

España espera que Bruselas reconozca los esfuerzos del país por controlar su déficit en la reunión del Eurogrupo que tendrá lugar el lunes, y no espera ser penalizada por no cumplir el objetivo previsto para el 2012.

España molestó a la Comisión Europea y a sus socios europeos cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este mes que no cumpliría con el objetivo de déficit para este año acordado con Bruselas, socavando la credibilidad de un pacto fiscal europeo firmado poco antes y que obliga a los mandatarios a un control presupuestario más estricto.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, negó que el Gobierno hubiera desafiado las normas comunitarias y dijo que Europa fue informada sobre el cambio del objetivo para 2012.

"Aquí no ha habido el más mínimo reto. España es un socio leal absolutamente comprometido con las reglas fiscales europeas", dijo en una entrevista publicada el domingo por el diario local ABC.

"Estoy convencido de que en la reunión del Eurogrupo mañana (lunes) va a salir un compromiso de reconocimiento de que España está haciendo un gran esfuerzo de consolidación presupuestaria y que cumple las reglas", agregó.

El anuncio del incumplimiento del objetivo fiscal para este año ha puesto a la cuarta economía de la zona euro de nuevo en el foco de los mercados y ha llevado a la prima de riesgo española a situarse por encima de la italiana por primera vez desde hace varios meses.

España no espera ser sancionada por la Comisión y el objetivo para el 2013 de un 3 por ciento del Producto Interior Bruto se va a cumplir, dijo una importante fuente gubernamental.

"Espero que saldrá un comunicado (de la reunión del Eurogrupo) diciendo que España cumple las normas europeas, se está preparando bien para 2012 y está trabajando y colaborando con la Comisión", agregó la fuente.

"Y espero que dejemos de hablar de España", agregó.

España es una prueba para ver si Europa está dispuesta a aliviar las restricciones fiscales sobre los estados, que suponen mayores recortes de gasto en unas economías que ya tienen problemas por un crecimiento anémico y un desempleo elevado.

El Gobierno de centroderecha de Rajoy tiene previsto realizar recortes por unos 30.000 millones de euros este año, estrangulando la inversión en una economía que probablemente ya esté en recesión y tiene la tasa de desempleo más elevada de los países desarrollados. Está previsto que este año se sitúe en la cifra récord del 24,3 por ciento.

Las esperanzas de que logre el apoyo de otros socios en esta búsqueda de indulgencia europea no parecen estar fundadas, ya que otros países que afrontan situaciones económicas complicadas, como Bélgica y Holanda, no pidieron la relajación de las normas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Transporte 19/01/2025 El Dorado fue el aeropuerto más concurrido de América Latina

La Guía Oficial de Aerolíneas dio a conocer cuáles fueron los aeropuertos con la mayor concurrencia en el mundo durante 2024

Tecnología 19/01/2025 Los países donde TikTok dejará de funcionar desde este domingo

Según un informe de The New York Times, TikTok está en la lista negra de al menos 20 países, entre ellos Pakistán, Irán, Vietnam y Bielorrusia

EE.UU. 20/01/2025 Luego de alcanzar récord de US$109.000, el bitcoin retrocedió tras posesión

El activo digital original alcanzó un máximo de US$109.241 a primera hora, pero redujo las ganancias para rondar US$100.952