.
GLOBOECONOMÍA

Enrique Peña Nieto promulga reforma de telecom

lunes, 14 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Al promulgar la Legislación, detalló que la misma se basa en cuatro ejes rectores: Internet al alcance de más mexicanos, telefonía más eficaz y costos accesibles para la población, así como mayor competencia en radio y televisión.

Destacó también la obligatoriedad para las empresas de impulsar accesibilidad para los usuarios con alguna discapacidad y agradeció el trabajo de los senadores y de los diputados al aprobar con amplia mayoría esta reforma y sus leyes secundarias.

Además, Peña anunció la creación del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano, donde promoverán los derechos de la niñez y la equidad de género.

Por su parte, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza declaró que la reforma es uno de los cambios que se esperaba por parte del gobierno de Peña Nieto, el cual ayudará a que haya nuevas inversiones con las que se llevará un servicio de banda ancha a todo el país, además de la transición a la televisión digital, la cual se tiene prevista sea completada el 31 de diciembre de 2015.

“Las leyes regulan el uso y aprovechamiento del espectro radioléctrico, el acceso a su infraestructura, la comunicación vía satélite”, agregó Ruiz Esparza, además de que el IFT tendrá facultades necesarias para la competencia y libre concurrencia equitativas y la creación de tribunales especializados y se mejorarán los precios para los consumidores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Entreteniemiento 28/04/2025

Paramount pagó a cuatro directores ejecutivos US$148 millones en total el año pasado

En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno

Industria 28/04/2025

Alphabet, Nestlé y P&G, las compañías que lideran en ingresos en el primer trimestre

Tesla fue la compañía más afectada, hasta ahora, en la entrega de resultados, con ingresos por US$19.430 millones de enero a marzo

Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia