.
Hay desconfianza hacia los gobiernos, empresario y periodistas
EE.UU.

Encuesta muestra que los temores económicos generan apoyo a acciones hostiles

domingo, 19 de enero de 2025

Hay desconfianza hacia los gobiernos, empresario y periodistas

Foto: Reuters

Las perspectivas de los encuestados de que sus países sean mejores para la próxima generación cayeron a mínimos de 9%

Reuters

Los temores económicos se han convertido en quejas entre 60% de la población, y muchos creen que acciones hostiles como la violencia pueden ser necesarias para provocar el cambio, mostró el domingo una encuesta mundial de la empresa de comunicación Edelman.

El sondeo a 33.000 encuestados de 28 países mostró un alto grado de desconfianza en los gobiernos y las empresas, a los que muchos consideran al servicio de los intereses de los ricos mientras la gente común pasa penurias.

La encuesta se publicó cuando está a punto de comenzar la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos bajo el lema "Colaboración para la era inteligente".

Cuatro de cada 10 encuestados aprobaron los actos hostiles para provocar el cambio, como la violencia o las amenazas, los ataques en línea, la difusión intencionada de desinformación y los daños a la propiedad, según la encuesta. Entre los encuestados de 18 a 34 años el apoyo a los actos hostiles era aún mayor, un 53%.

Según la encuesta, el descontento se debe a la falta de esperanza en la próxima generación, a las diferencias de clase entre las personas con ingresos bajos y altos, a la desconfianza en los líderes, incluidos los funcionarios, los empresarios y los periodistas, y a la confusión sobre la información creíble.

En las democracias occidentales, las perspectivas de los encuestados de que sus países sean mejores para la próxima generación cayeron a mínimos de 9% en Francia, 17% en el Reino Unido y 30% en Estados Unidos, según la encuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas