.
GLOBOECONOMÍA

En Venezuela, centros comerciales lanzan campaña de alerta en redes sociales

miércoles, 12 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Los centros comerciales del país se unieron en una campaña institucional a través de redes sociales para alertar la situación que viven, tras las medidas aplicadas por el Gobierno y que ha afectado la calidad de servicios que estos prestan. 

La campaña denominada “Hay que preservar lo bueno” es promovida en Twitter con la etiqueta  #CentrosComercialesVZLA.

La problemática del sector parte cuando el pasado 29 de noviembre, el Gobierno anunció un decreto especial para el control y la regulación de los arrendamientos vinculados al comercio. Esta norma establece que los cánones de arrendamiento no deben exceder de Bs. 250 por metro cuadrado y que el condominio no puede superar 25% del alquiler del local.

Esto, según ha denunciado la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, ha afectado significativamente al sector. Han manifestado que esperan una nueva ley que les permita seguir funcionando.

Hace unos días, el economista Luis Vicente León advirtió que60% de los empleados han manifestado una reducción en la asistencia a las tiendas en los centros comerciales.Mientras que Cavececo reportó 10% de cierre en los comercios del interior del país.

  Sumado a lo antes dicho, afecta la falta de divisas para reponer los inventarios de los comercios. Por todas estas razones se unen los centros comerciales del país para poder seguir funcionando.

Estos son algunos de los tuits que han circulado a través de Twitter.

“Para mantener operativos los servicios, necesitamos repuestos. Lo bueno hay que preservarlo! #CENTROSCOMERCIALESVZLA”, escribió en su cuenta de witter el Millennium Mall.

“#HayQuePreservarLoBueno Sin renta justa no hay crecimiento. No solo a los #CentrosComercialesVzla afecta el #Decreto602”, escribió en la red social el Centro Comercial Líder.

“#CENTROSCOMERCIALESVZLA Sin recursos de condominio es también imposible realizar los #eventosgratis a los que estaba acostumbrado el usuario”, dijo Sambil Venezuela.

Mientras que El Paseo El Hatillo publico en Twitter: “Sin productos no hay limpieza. ¡Lo bueno hay que preservarlo #CentrosComercialesVzla!”.

El San Ignacio también se pronuncia a través de la red social. “¡Lo bueno hay que preservarlo! Sin inventarios no hay nada que inventar en los #CentrosComercialesVzla”.

Lo mismo está siendo aplicado por los mall del interior del país. Casa Mall escribió en Twitter: “El recurso más valioso con el que contamos es nuestra gente. Ayúdanos a mantener lo que somos #CentrosComercialesVZLA”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/04/2025

EE.UU. trabajará con fabricantes de alimentos para detener uso de colorantes sintéticos

La FDA dijo que trabajaría rápidamente para autorizar los tintes naturales, incluido el extracto de flor de guisante de mariposa

EE.UU. 25/04/2025

Presidente Donald Trump dijo que no cree que Ucrania pueda unirse jamás a la Otan

Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este 2025

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas