MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inflación anualizada en Venezuela registró en julio un nuevo salto para ubicarse en 42,6%, a pesar de que los precios durante el séptimo mes dieron una tregua al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que también debe lidiar con una persistente escasez.
“En el caso particular de los alimentos es de hacer notar que la variación intermensual (de 2,4%) desacelera de manera notable por segundo mes consecutivo, luego de las tasas de 10,0 % y 5,8% obtenidas en mayo y junio, respectivamente”, dijo el emisor en un comunicado.
Aunque el promedio mensual aletargó su avance por segundo mes consecutivo, la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en un 29,0%, lo que triplicó la variación entre enero y julio de 2012, de 8,6%.
Por su parte, el índice de escasez tuvo un decrecimiento marginal y se ubicó en un 19,4%, lo que se significa que de cada 100 productos de la canasta básica del venezolano 19 estuvieron ausentes.
El país petrolero se encamina hacia una inflación cercana al 40%, según previsiones privadas, una de las variaciones más altas del mundo y con creces, sin duda alguna la mayor que se registra en la región.
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas