.
CHILE

En Chile el IPC sube levemente sobre lo esperado, la inflación se modera a 5,1%

viernes, 6 de octubre de 2023

Una bandera chilena ondea frente al Palacio de La Moneda en Santiago, Chile, el miércoles 13 de julio de 2022.

Foto: LR
RIPE:

Chile

El IPC subió 0,7% mensual en septiembre, una variación que se ubicó ligeramente sobre las expectativas, aunque la inflación anual se moderó 5,1%

Diario Financiero - Santiago

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,7% mensual en septiembre, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), una variación que se ubicó ligeramente sobre las expectativas, aunque la inflación anual se moderó 5,1%, también justo por encima de lo esperado por el mercado.

"Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco", dijo el INE en un comunicado. Siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cinco presentaron incidencias negativas.

El mercado había anticipado un aumento de 0,6% en el IPC en septiembre y 5,0% anual, debido al alza de los combustibles y también por el incremento en el precio de productos agrícolas.

El INE explicó que entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%) con 0,232 puntos porcentuales (pp.) y transporte (1,2%) con 0,167pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,351pp., en conjunto.

Entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,9%), que incidió -0,042pp.

Zoom a las divisiones

En detalle, la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza —en comparación a agosto— en siete de sus 11 clases. La mayor estuvo en hortalizas, legumbres y tubérculos (7%). Un total de 47 productos, de los 76 que componen esta división, presentaron aumentos en sus precios.

La división de transporte, en tanto, mostró alzas en su variación mensual de siete clases. En total 10 componen esta categoría. El INE asegura que “la más importante” fue combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal, con un aumento de 2,9%. Le sigue transporte de pasajeros por vías urbanas y carreteras con 0,9%. De los 14 productos que componen esta división, 14 consignaron incrementos en sus precios.

En otra vereda, la división de bebidas alcohólicas y tabaco anotó caídas a nivel mensual en tres de sus cuatro clases. La disminución más significativa fue la de la clase vinos, que cayó 3,1%, seguida de bebidas destiladas (-1,5%). Cinco de los ocho productos que pertenecen a esta canasta bajaron sus precios.

Productos destacados

En la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, la papa presentó un aumento de 37,7%, y el precio del pan creció 1,5%. En las bajas, el tomate registra un descenso de 10,1%, y la bebida gaseosa disminuye 3,6%. Todos aquellos movimientos son a nivel mensual.

Por otro lado, la gasolina registró un alza mensual de 3,1% en septiembre, y el paquete turístico sube 7,4% en comparación a agosto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/06/2025

Los ataques de Israel e Irán disparan el brent en 7,83% y generan aversión al riesgo

El viernes en la madrugada se intensificó el ataque de Israel a Irán, esto provocó temor sobre la posible escasez de petróleo y generó aversión por el riesgo

India 12/06/2025

Avión de Air India con 242 personas a bordo se estrella en aeropuerto de Ahmedabad

De los tripulantes 169 eran indios, 43 británicos, siete portugueses y un canadiense; hasta el momento, solo hay un superviviente

Israel 12/06/2025

Fuerza aérea israelí atacó Teherán, capital de Irán y espera ataques como represalias

El ministro de Defensa israelí declaró el estado de emergencia en todo el país, Irán ya había prometido responder al ataque