.
ARGENTINA

Empresas mineras invertirán más de US$200 millones en proyecto de litio en Argentina

miércoles, 27 de julio de 2022
Foto: El Cronista

El plan se iniciará con una inversión de US$40 millones para el Proyecto Laguna Verde, ubicado en Antofagasta de La Sierra

Reuters

Las empresas Ultra Argentina SRL y la china Zangee Mining INC anunciaron que invertirán US$290 millones en la provincia argentina de Catamarca en los próximos años para la exploración y desarrollo de proyectos de carbonato de litio, dijo el miércoles el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El plan se iniciará con una inversión de US$40 millones para el Proyecto Laguna Verde, ubicado en proximidades de Antofagasta de La Sierra, y hacia fines de 2023 Zangee instalará una planta de alta tecnología que demandará una inversión de al menos US$250 millones, dijo el ministerio en un comunicado.

“Desde este Ministerio estamos a disposición para acompañar este proyecto en cada una de las etapas previstas y hacer todo lo posible para que se concrete en tiempo y forma para que sea todo un éxito", dijo el ministro Daniel Scioli.

Argentina, actualmente el cuarto productor mundial de litio con 8% del total global, quiere cerrar la brecha con su vecino Chile, que produce 22%, los dos a partir de salmuera. Australia, el mayor productor mundial del metal con 49%, produce el mineral a partir de rocas llamadas pegmatitas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos votan en consulta sobre el Esequibo, territorio en disputa con Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Laboral 04/12/2023 Spotify recortará plantilla luego de que su CEO pidiera más eficiencia en la plataforma

Sería la tercera vez en el año que la plataforma de streaming elimine puestos de trabajo. 1.500 personas podrían salir de la compañía

Brasil 01/12/2023 Brasil se unirá a la Opep+ pero anunció que no estará sujeto a cuotas de producción

El ministro de Energía de Brasil dijo el jueves que el país estaba deseoso de unirse a la Opep+ tras un análisis técnico completo