.
LEGISLACIÓN

Empresas de domicilios españolas reaccionan a entrada en vigencia de la ‘Ley Rider’

viernes, 13 de agosto de 2021

La nueva legislación busca ampliar los derechos de los empleados y acabar con los llamados falsos autónomos

Esteban Feria

Este jueves la ‘Ley Rider’, que obliga a las compañías de domicilios y reparto de comida a contratar a domiciliarios como trabajadores asalariados, entró en vigencia en toda España.

La nueva legislación busca ampliar los derechos de los empleados y acabar con los llamados falsos autónomos, que son empleados que reciben órdenes directas y cumplen funciones al igual que cualquier trabajador, pero sin derecho a beneficios pensionales, vacaciones retribuidas o pagos extraordinarios.

Entre las compañías que se verían afectadas por la decisión se encuentran Glovo, Uber Eats, Deliveroo y Just Eat, que ya han tomado nuevas decisiones para afrontar la legislación.

Uber Eats apostará por la subcontratación, impulsando así a las empresas de trabajo temporal, pues anunció recientemente a todos sus repartidores que solo podrán continuar laborando si establecen una relación de trabajo con sus socios de reparto. La nueva decisión despertaría la vigilancia de los sindicatos ante posibles conductas ilegales con los trabajadores.

Just Eat mantendrá un modelo basado en la asociación con restaurantes, repartidores y subcontratistas, convirtiéndose en la mejor posicionada en la transición, pues también ha negociado con los sindicatos un nuevo convenio colectivo.

Por otro lado, Glovo mantendrá 80% de su flota de domiciliarios como autónomos y empezará a hacer cambios en la relación que mantiene con sus riders.

En cambio, la compañía Deliveroo anunció que está estudiando su salida de España, señalando que mantener una posición de mercado dominante con esas condiciones requería de una inversión muy elevada en una situación que, en todo caso, es incierta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 30/03/2023 La banca española tiene liquidez para resistir la fuga de 33% de sus depósitos

Las entidades europeas tienen tesorería para resistir la pérdida de 38% de sus depósitos sin tener que afrontar riesgos significativos para su capital

Salud 30/03/2023 El Vaticano confirmó que la salud del Papa Francisco "está mejorando gradualmente"

El Sumo Pontífice está programado para diferentes actos religiosos durante la Semana Santa que comienza desde este domingo

Hacienda 28/03/2023 Economistas aumentan las probabilidades de recesión en EE.UU. por las tasas de la Fed

Casi medio centenar de analistas consultados por Bloomberg elevaron las proyecciones de este fenómeno desde 60% hasta 65%

MÁS GLOBOECONOMÍA