MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la mayor adquisición de su historia, el segundo fabricante mundial de electrodomésticos amplía su presencia en Estados Unidos y busca hacer frente en este mercado a su mayor rival, Whirlpool.
"Las marcas de alta calidad de GE complementan nuestras marcas icónicas y mejorarán nuestra presencia en Norteamérica", ha explicado Keith McLoughlin, presidente y consejero delegado de Electrolux.
El grupo sueco, dueño de marcas como AEG, Zanussi o Frigidaire, ha asegurado que la operación, que espera cerrar en 2015, supondrá un ahorro de costes anual de US$300 millones y tendrá un impacto positivo en su beneficio por acción desde el primer año.
GE AppliancesEl negocio adquirido, denominado GE Appliances, tiene su sede en Louisville, en el estado de Kentucky, y cuenta con 12.000 empleados.
La empresa genera más del 90% de sus ventas en Norteamérica. La operación incluye la compa de un 48,4% de la mexicana Mabe, que lleva casi tres décadas fabricando componentes para GE a través de una joint venture.
GE Appliances facturó US$ 5.700 millones en 2013, ejercicio en el que registró un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) de US$ 390 millones.
"La gente, las marcas de electrodomésticos, los productos, la distribución y las capacidades de servicio de GE Appliances encajan perfectamente con Electrolux y con su objetivo de acelerar su crecimiento en Estados Unidos", ha señalado Jeff Immelt, presidente y consejero delegado de General Electric.
Aunque estos porcentajes arrojan una imagen parcial del nivel educativo, también ofrecen pistas relevantes sobre la prosperidad de estos territorios
El Instituto Geofísico de Ecuador informó que el sismo se registró a las 22:36, con epicentro localizado a 43 kilómetros de la localidad peruana de Motupe