MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el analista de la compañía financiera, Ssi Petro gana, los riesgos serán contenidos por controles y equilibrios institucionales y los cimientos sólidos de la economía
El balance de riesgos antes de las elecciones presidenciales del 29 de mayo en Colombia es “asimétricamente positivo”, comentó el analista de Barclays Alejandro Arreaza en una nota de investigación del 4 de abril.
Si el candidato de izquierda Gustavo Petro gana, los riesgos serán contenidos por controles y equilibrios institucionales y los cimientos sólidos de la economía.
Si Federico Gutiérrez gana, eso ayudaría a “disipar las dudas del mercado sobre la perspectiva fundamental de Colombia”.
“Mientras la coalición de Gutiérrez se está ampliando, Petro enfrenta desafíos para forjar alianzas”.
En lugar de ver el voto de Colombia a través de la misma lente que las recientes elecciones peruanas y chilenas en las que resultaron elegidos candidatos de izquierda, las elecciones de Colombia pueden tener más similitudes con las de Ecuador, en las que el candidato de centro derecha (Lasso) derrotó a un candidato de izquierda muy rechazado (Arauz), escribió Arreaza.
El último reporte de Bcg pone a las gigantes apple, tesla y amazon en los primeros lugares de su listado. Tienen en común ser tecnológicas e ideadas por magnates de EE.UU.
El último reporte de consumo de kantar muestra que los compradores de la región han dejado de ser leales a las marcas, en busca de una mejor relación calidad-precio
Agencia predice que el Gobierno estadounidense gastará más de lo que ingresa, creando un déficit de 6,5% de la economía total