.
GLOBOECONOMÍA

Elecciones en Venezuela: la jornada transcurre con incidentes aislados

domingo, 6 de diciembre de 2015
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Estas elecciones parlamentarias se enmarcan en una situación límite para la sociedad venezolana, que ha visto cómo la pobreza ha llegado a límites nunca antes vistos en 17 años de régimen bolivariano. Mientras los sondeos vaticinaron una mayoría de opositores en la Asamblea Nacional, los partidarios del actual líder Nicolás Maduro se han valido de toda la maquinaria estatal para promocionar su reelección. La previsión es que, de cara al fin de los recuentos, la brecha sea ajustada entre oficialistas y opositores.

Una oposición heterogénea, aunque unida por una causa: poner fin a un gobierno que, reivindican, sólo ha traído pobreza, criminalidad y corrupción.

El CNE ha convocado a votar a casi 19,5 millones de electores para renovar los 167 escaños de la AN, que en la actualidad cuenta con una mayoría de un centenar de legisladores afines al Gobierno de Maduro.

Jornada sin incidentes de relieve

La jornada transcurre con la normalidad propia de una sociedad bipolar permanentemente jaleada por sus líderes. Mientras algunos medios opositores denuncian la presencia de puntos rojos cercanos a algunas mesas electorales, donde seguidores de Maduro promocionan el voto, según EFE la tónica general es normalidad, a excepción de actos aislados denunciados por el general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y responsable de la seguridad durante los comicios.

"Se comen las papeletas, algo totalmente prohibido" dijo el militar, en relación a las acciones de algunos individuos destinadas a que la cifra de votos físicos no coincida con la del registro digital del que dispone el sistema electoral venezolano.

También confirmó que se ha registrado el caso de "tres individuos con uniformes de las Fuerzas Armadas Bolivarianas tratando de entrar en tres centros de votación" de distintas partes del país con intenciones que "se investigan", así como de un civil que mostró un arma de fuego en una mesa de votación.

Leopoldo López podrá votar

El opositor Leopoldo López, encarcelado desde hace dos años a raíz de los disturbios producidos en unas concentraciones por él convocadas y enmarcadas en una operación llamada "La Salida", podrá ejercer finalmente su derecho al voto. Así lo ha anunciado la Fiscal General de Venezuela tras votar en uno de los colegios electorales.

La defensa de López, al que la oposición considera un "preso político", condición negada por la Justicia y el Gobierno, apeló el 16 de octubre la sentencia que le condenó en septiembre a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión. Eso le exime de ser deshabilitado políticamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Transporte 12/06/2025

Conozca cuáles fueron los peores accidentes aéreos del mundo en los últimos años

Un avión de China Eastern Airlines, el Boeing 737-800 se estrelló en una región montañosa en la región suroeste de Guangxi matando a 132 personas

EE.UU. 11/06/2025

Los Ángeles bajo toque de queda mientras protestas llegan a Nueva York y Chicago

Casi 380 personas han sido arrestadas en el área metropolitana de Los Ángeles desde el fin de semana en medio de enfrentamientos

Japón 11/06/2025

La Switch 2 batió récord como la consola de Nintendo que más rápido se ha vendido

En mayo, la compañía con sede en Kioto pronosticó que las ventas de la Switch 2 alcanzarían los 15 millones hasta marzo de 2026