.
Apple
EE.UU.

EL Wwdc 2025 de Apple se centrará en el "riesgo existencial" de los problemas de IA

lunes, 9 de junio de 2025

Apple

Foto: Bloomberg
La República Más

La Wwdc del fabricante del iPhone comienza el lunes y no se espera que incluya muchos lanzamientos importantes de inteligencia artificial

Bloomberg

Las acciones de Apple han estado fuertemente ligadas a las políticas comerciales de Estados Unidos este año, pero su conferencia anual de desarrolladores podría volver a centrar la atención de Wall Street en un problema potencialmente mayor: sus dificultades con la inteligencia artificial.

La Wwdc del fabricante del iPhone comienza el lunes y no se espera que incluya muchos lanzamientos importantes de IA. Esto podría poner de manifiesto las deficiencias de Apple con esta tecnología crucial, lo que amenaza con una mayor depreciación de sus acciones, con pocos catalizadores evidentes en el horizonte para revertir la situación.

“Es difícil argumentar que la falta de prestigio de Apple con la IA no representa un riesgo existencial, y sería una verdadera sorpresa que presentara un desarrollo o aplicación de IA importante en la Wwdc”, declaró Andrew Choi, gestor de cartera de Parnassus Investments. “Si logra proyectar un futuro donde integre y comercialice la IA, sería convincente, porque de lo contrario, ¿qué va a llevar a la gente a comprar su próximo teléfono por mucho más dinero?”

Las acciones han caído casi 19% este año, lo que las convierte, con diferencia, en el mayor lastre del Nasdaq 100, que ha avanzado 3,6%. Si bien gran parte de la caída refleja la exposición de Apple a los aranceles del presidente Donald Trump y la incertidumbre política , sus dificultades con la IA han sido otro obstáculo importante.

Las acciones subieron 0,4% el lunes.

La conferencia marca el primer aniversario de la presentación de Apple Intelligence, lo que desató un optimismo inicial de que las funciones de IA que presentó impulsarían a los consumidores a actualizar sus iPhones masivamente. Sin embargo, esto resultó prematuro, ya que las funciones no impresionaron y se retrasaron repetidamente , culminando con el aplazamiento de una versión con IA del asistente digital Siri .

La falta de una oferta robusta de IA contrasta con la de algunas grandes tecnológicas. Alphabet Inc. estrenó recientemente varias funciones de IA con gran aceptación, y Microsoft Corp. cotiza en máximos históricos gracias al optimismo sobre la IA. Apple también se enfrenta a la posible competencia de OpenAI, propietario de ChatGPT, que anunció el mes pasado la adquisición de io, una startup de dispositivos cofundada por Jony Ive, el legendario diseñador y exejecutivo de Apple.

Por supuesto, Apple todavía ofrece muchas características atractivas, entre ellas una enorme base de usuarios, un negocio de servicios de alto margen y una inmensa rentabilidad que aprovecha para devolver capital a los accionistas mediante recompras y dividendos.

Esos atributos aún hacen que las acciones sean atractivas para Mark Bronzo, estratega jefe de inversiones en Rye Consulting Group, a pesar de estar rezagados en inteligencia artificial.

“Espero que sus funciones de IA sean más funcionales que innovadoras, y eso significa que Apple no tiene nada de emocionante que te haga preferirla a Nvidia, Microsoft o Amazon, que han experimentado un fuerte crecimiento gracias a sus estrategias de IA”, dijo. “La contrapartida es que el flujo de caja y el negocio de servicios de Apple le permiten mantener su precio/beneficio durante una recesión. A veces puede ser útil invertir en una acción aburrida si el mercado se mueve lateralmente”.

Aun así, las dificultades de Apple con la IA se suman a otras preocupaciones de los inversionistas. Se proyecta que el crecimiento de los ingresos de Apple sea de alrededor de 4 % en el año fiscal 2025, en comparación con 14 % de Microsoft o 11 % de Alphabet. Además, cotiza a 27 veces las ganancias estimadas, muy por debajo de un máximo reciente de alrededor de 34, pero una prima respecto a su promedio de la última década de 21.

La semana pasada, Needham se convirtió en la última firma de Wall Street en rebajar la calificación de sus acciones. Las innovaciones en IA generativa de la competencia «abren la puerta a nuevos formatos de hardware que amenazan a los dispositivos iOS», escribió la analista Laura Martin, rebajando su calificación a un equivalente a neutral.

Menos de 60% de los analistas seguidos por Bloomberg que cubren la compañía recomiendan comprar, la tasa más baja entre las siete empresas de tecnología estadounidenses más valiosas, que incluyen a Microsoft, Nvidia, Amazon.com, Alphabet, Meta Platforms y Broadcom.

“Apple crece a un ritmo de un solo dígito sin mucha capacidad para ampliar sus márgenes, además de enfrentarse a los riesgos de los aranceles y la exposición a China, mientras que sus competidores avanzan con la IA y cotizan a un precio superior”, dijo Choi. “No hay nada convincente en todo esto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Entretenimiento 11/06/2025

Disney y Comcast demandan a generador de imágenes de IA por derechos de autor

Midjourney permite crear imágenes vívidas generadas por IA mediante indicaciones. Al igual que sus competidores ChatGPT y Stability

Hacienda 12/06/2025

Trump amenaza con más aranceles a autos y deroga plan de California contra gasolina

El presidente señaló que subir los aranceles desde el actual 25% proporcionaría mayor protección a la industria automotriz estadounidense

Hacienda 10/06/2025

El Banco Mundial recortó hasta 0,5 puntos el crecimiento de Colombia este año a 2,5%

Para el caso de Colombia, la entidad espera que haya un crecimiento de al menos 2,5% en 2025 y de 2,7% para el próximo año